
El alcalde participó de un conversatorio al que fue invitado por diversos gestores y exponentes culturales de la comuna, donde escuchó sus posturas y comprometió esfuerzos municipales para apoyar, tanto su trabajo, como el fortalecimiento del vínculo y la participación de ellos en el proyecto que busca rescatar el inmueble de Claro Solar con Aldunate.
El alcalde de Temuco Roberto Neira participó de un conversatorio con diversos representantes de colectivos, agrupaciones y gestores culturales, cita a la cual fue invitado y donde pudo escuchar opiniones y visibilizar proyecciones respecto a estas materias.
La visita del edil al Centro Cultural Didaskalia tenía por objetivo, además de poner el acento en estrechar el vínculo entre el municipio y todas las organizaciones culturales locales, comenzar a dialogar respecto al plan de gestión que permita que el futuro proyecto contemple la mirada de quienes van a aprovechar sus espacios y evitar malos ejemplos de proyectos fracasados en otras ciudades del país.
En la reunión, el alcalde explicó que “hay muchas agrupaciones culturales que llevan años trabajando por el Centro Cultural de Temuco y hoy nos invitaron a una reunión que organizaron donde mostraron su molestia, porque este proyecto no había tenido avances, pero comprendieron que en nuestra administración hemos logrado llegar a un plan de gestión y ahora con ellos, veremos todo lo que queda por delante como la participación ciudadana y el trabajo colaborativo que va a permitir tener un Centro Cultural que cumpla las expectativas para una gran ciudad como Temuco”, consignó el alcalde Neira.
En síntesis, si el desarrollo de todas las acciones que se deben contemplar para que el mega proyecto, que significa una inversión cercana a los 12 mil millones de pesos, se realice de forma correcta y en sinergia con todos los grupos de interés que participan, la obra podría estar ejecutada y en completo funcionamiento en el 2025, lo cual permitirá que el inmueble ubicado en calles Claro Solar con Aldunate, se convierta en un gran Centro Cultural y que contemple las necesidades y opiniones de todas las organizaciones antes de ser construido.
Industria-municipio
Fortalecer los vínculos con el municipio y con los creadores culturales y comenzar a construir una discusión que apunte al fomento y al desarrollo de la industria local en estas materias, es prioridad para el encargado de la Plataforma Sur del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias, Gonzalo Aguilar, quien valoró los avances logrados en estos últimos años.
“Con la Municipalidad y el alcalde Neira hemos encontrado un espacio de conversación muy amplio. Hemos apoyado en conjunto diversas iniciativas como las desarrolladas en estos días, como Lumínico, primer festival de artes y luces que se realiza en La Araucanía y ahora fortaleciendo el vínculo con los gestores culturales en este proyecto tan importante como el futuro Centro Cultural. Vemos con mucha esperanza ir articulando una discusión de largo aliento entre todos los grupos de interés, que permita consolidar espacios de creación, fomento y de prototipaje de proyectos y que este nuevo centro sea un catalizador de encuentro comunitario y que logre vincular a los artistas, el desarrollo de interés público y las juntas de vecinos”, explicó Aguilar, dejando claro el nuevo escenario de trabajo y planificación colaborativa entre la industria, el municipio y los gestores culturales.
Desde la vereda de los artistas y gestores culturales, el director de la Compañía Titerike, Larry Malinarich, se mostró esperanzado en que el fortalecimiento de las relaciones entre el municipio y los representantes de las agrupaciones tenga frutos al mediano y largo plazo.
“En el caso de la construcción del Centro Cultural, este es un anhelo de muchos años de nosotros, pero va a poner un desafío más grande, que es ver de qué manera se organiza el mundo del arte y la cultura con la institucionalidad, para lograr una administración eficiente, productiva, que no la retrase y que permita lograr un desarrollo artístico-cultural y patrimonial importante para la comuna”, sentenció Malinarich.