Municipalidad de Providencia le quitó la calidad de hijo ilustre al cura Karadima

cura karadima

El reconocimiento lo había recibido el ex párroco de El Bosque en 1983, culpable de delitos sexuales en contra de menores, cuando en ese entonces la alcaldesa, Carmen Grez, se la entregó por su “destacada labor apostólica a favor de los vecinos” de la comuna.

La alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, informó este martes que a través de un decreto la municipalidad, revocó la condición de hijo ilustre del sacerdote Fernando Karadima, culpable de cometer abusos sexuales en contra de menores de edad.

Con un memorándum, con fecha del 20 de mayo del 2016, la edil de Providencia planteó revisar la calidad de Karadima en la sesión de concejo de esta jornada.

El reconocimiento lo recibió el cuestionado ex párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de El Bosque en 1983, cuando en ese entonces la alcaldesa era Carmen Grez y se le entregó por su “destacada labor apostólica a favor de los vecinos” de la comuna.

“El estándar que el municipio desea establecer para las personas que tienen esta distinción, no es compatible con actos de abuso de poder y abuso sexual de menores”, se señala en el memorándum de la alcaldesa Errázuriz.

“Los procesos judicial tanto del Ministerio Público como del Vaticano han demostrado que aquellos valores pastorales, que en su momento fundamentaron el reconocimiento público por parte de la Municipalidad de Providencia, chocan, con la serie de ilícitos encubiertos”, se agrega.

Fernando Karadima, en febrero de 2011, fue considerado por el Vaticano, culpable de cometer abusos sexuales entre 1981 y 1995, y lo condenó a una vida de oración y penitencia.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *