Muestran los restos recuperados del avión Casa 212 de la tragedia de Juan Fernández

Son partes del fuselaje, hélices, motores, alas posteriores, tren de aterrizaje, panel de instrumentos y otras piezas menores que están en un hangar de la Fach en Cerrillos.

El ministro en visita, Juan Cristóbal Mera, permitió este lunes el acceso a los restos del Casa 212 en que murieron 21 personas el 2 de septiembre pasado, en el archipiélago de Juan Fernández.

Se trata de partes del fuselaje, de las hélices, motores, alas posteriores, tren de aterrizaje, panel de instrumentos y otras piezas menores que fueron recuperadas desde el fondo del mar después de 5 meses.

Las cabinas de los pilotos y de los pasajeros, en las que viajaban las víctimas, resultaron completamente destruidas debido al impacto.

Los restos se encuentran en un hangar de la Fach en el ex aeropuerto de Cerrillos, donde ya fueron periciadas por los peritos españoles, canadienses, ingleses y estadounidenses que entregaron su informe el martes 19 de junio pasado.

Este peritaje fue encargado por la empresa Airbus Military, fabricante del aparato, y sus principales conclusiones son que la nave cayó al mar debido a los fuertes vientos cruzados y a la inexperiencia de los pilotos.

Asimismo, el informe señala que la Fuerza Aérea no tiene un protocolo de aterrizaje para el archipiélago, cuyo aeródromo no cuenta con una torre de control que pueda medir los vientos. El aterrizaje en el archipiélago depende de la experiencia de los pilotos.

Fotos Canal 13

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *