Muchos no tienen ni licencia: realizan fiscalización a conductores de motocicletas en Temuco

Reconocen que se han encontrado con muchos conductores que no tenían ni siquiera la licencia de conducir.

La ley de tránsito determina que todos los vehículos con motor de combustión se consideran como motorizados, lo que obliga a los conductores a contar con licencia de conducir, casco (en caso de motos), patente, permiso de circulación, seguro obligatorio y revisión técnica o certificado de homologación vigente, exigencias que fueron fiscalizadas en diferentes puntos en Temuco durante esta jornada.

Patricio Poza, quien es el seremi de Transportes y Telecomunicaciones en La Araucanía, explicó que “como Ministerio, estamos realizando una serie de operativos de fiscalización específicamente a motociclistas en el marco del Plan Calles Protegidas, para ir aumentando la seguridad vial en los distintos desplazamientos que realizan los usuarios de las diferentes vías. Hoy, en conjunto con Carabineros y nuestros inspectores del Programa Nacional de Fiscalización, generamos estos controles para pedir la documentación correspondiente a los conductores, donde nos encontramos con muchos que no tenían ni siquiera la licencia de conducir, lo que nos genera también posibles inseguridades al no contar con los conocimientos teóricos y prácticos para conducir un vehículo de estas características”.

En el marco del Plan Calles Protegidas, hasta la fecha se han contabilizado más de 32 mil fiscalizaciones a motocicletas a nivel nacional y 272 a nivel regional, lo que ha significado 83 infracciones y 13 vehículos retirados de circulación, en los que se han detectado mayoritariamente conductores sin la documentación ni licencia de conducir Clase C, que es la correspondiente para esta modalidad de vehículo.

Si bien hasta ahora se ha puesto el foco de control en las motocicletas en general, las fiscalizaciones también se orientan a vehículos adaptados o hechizos a los que se les suma un motor y se han popularizado como “mosquito”. Se trata en muchos casos de bicicletas a las que se le incorpora un motor a combustión no homologado (sin autorización) y que les permite alcanzar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora, emitiendo alta contaminación ambiental y acústica.

Quienes han sido detectados conduciendo un vehículo “mosquito”, se les cursa una infracción considerada grave por no contar con documentación (que va de 1 a 1,5 UTM), además del retiro de circulación y el pago del aparcadero.

La autoridad finalizó diciendo que continuarán por todo el mes de diciembre realizando estos operativos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *