Movimiento AC Araucanía pide audiencia a intendente para entregar propuesta sobre proceso constituyente

Movimiento AC Temuco

Comenzó septiembre, mes en que según lo que anunció la Presidenta, se le daría el vamos al denominado proceso constituyente, pero aún no hay nada claro.

La necesidad de construir una nueva Constitución se ha tomado el debate público, así también la gran discusión está centrada en el mecanismos para cambiarla, donde la Asamblea Constituyente se ha ido posicionando como el mecanismos más democrático y participativo.

En este sentido, el vocero del Movimiento AC Araucanía, Felipe Valdebenito, indicó que el mecanismo es tan importante como el contenido, por tal motivo, le han pedido una audiencia al nuevo intendente de La Araucanía, como representante de la Presidenta de la República, para ratificarle la necesidad de una Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución y recordarle que un proceso constituyente debe poner en el centro la decisión soberana de la gente.

“Ya comenzado septiembre y se debe tener claridad frente a la ciudadanía chilena y mapuche como se llevará a cabo el proceso constituyente que anunciaron, esto a pesar que como movimiento social no estamos de acuerdo con su proceso, ya que un proceso constituyente debe poner en el centro el poder soberano de la ciudadanía, no sólo consultando, sino otorgando la decisión a las mayorías ciudadanas de este país. Esta demora en dar a conocer el proceso, demuestra la ambigüedad y poco convencimiento de cambiar la Constitución que tiene este Gobierno”, sostuvo Valdebenito.

 

Legitimidad de los cambios

Por otro lado, el dirigente sostuvo que “en tiempos como los de hoy, lo que está en juego es la legitimidad de los cambios, si el Gobierno insiste en su proceso constituyente, sin escuchar a los movimientos sociales, todo cambio que realice será ilegitimo, por tanto a nuestro juicio, nuestro país tiene la oportunidad histórica de comenzar un proceso con asamblea constituyente que termine construyendo un nuevo acuerdo social que represente a las mayorías ciudadanas y no a una elite política. Por tanto, esperamos que el nuevo intendente esté disponible para conversar con la ciudadanía”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *