Ministro Solminihac anunció en Temuco nuevo centro para observatorio de vigilancia volcánica

Titular de Minería adelantó una nueva sede para monitorear fenómenos volcánicos. Iniciativa fue incorporada a la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin.

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac; el intendente de La Araucanía, Andrés Molina; el subdirector nacional de regiones en la Onemi, Fredy Rivas; y el subdirector nacional de Geología del Sernageomin, Ignacio Silva, anunciaron la mañana de este viernes la adquisición de un nuevo centro para consolidar el observatorio de vigilancia volcánica más extenso del mundo.

Las actuales instalaciones del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas), ubicado en Temuco, ocupan una propiedad arrendada que resulta insuficiente y que no permite más ampliación, dado el crecimiento que han experimentado sus funciones desde la creación de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, actualmente en ejecución y dentro del cual se inserta este proyecto.

“Entre los objetivos de inversión, está la adquisición de una propiedad construida para el Ovdas en las afueras de la ciudad de Temuco, de manera de cumplir con los estándares necesarios para realizar el monitoreo volcánico permanente y el procesamiento de la información de los 43 volcanes más peligrosos del país”, informó Solminihac.

 

El terreno

El titular de Minería precisó que dentro de la planificación y ejecución de la iniciativa, se realizaron diversas acciones destinadas a dar a conocer el proyecto a las autoridades regionales y a entidades privadas relacionadas, durante el último trimestre de 2011. Dicho trabajo, destacó la autoridad, contó el apoyo permanente de la intendencia regional.

Sobre la alternativa de compra de un terreno y posterior construcción de un inmueble, Solminihac dijo que se analizó bajo la metodología de proyectos de edificación pública del Estado, sin embargo su valor resultó muy superior a la estimación inicial del proyecto.

Por lo anterior, agregó el ministro, se elaboró un el estudio de inversión, el cual arrojó como mejor alternativa de costo la opción de adquirir una propiedad construida, que reuniera todos los requerimientos exigidos para el nuevo Ovdas.

“En las próximas semanas, junto al intendente regional y la Onemi, daremos a conocer la ubicación y características del nuevo edificio del centro volcanológico, que permitirá al país y sus habitantes contar con el observatorio de vigilancia y monitoreo de volcanes peligrosos más grande a nivel internacional”, indicó Solminihac.

El observatorio posee una ubicación estratégica en La Araucanía, dado que está próximo a los volcanes Villarrica y Llaima, dos de los más activos de Sudamérica y verdaderos laboratorios volcanológicos naturales.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *