En Puerto Saavedra inauguró las primeras zonas de acceso gratuito a internet de la región.
En el marco del programa “Gobierno en Terreno”, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, visitó La Araucanía, donde desarrolló una serie de encuentros con organizaciones gremiales y ciudadanas.
Durante este viaje, se reunió con representantes y socios de las cámaras de Comercio de Temuco y Padre Las Casas, donde la autoridad presentó las principales iniciativas que el Gobierno despliega a nivel nacional para dinamizar la economía y la generación de empleo.
“A través del Plan de Reforzamiento de la Inversión, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet, el Gobierno inyectará 500 millones de dólares adicionales al presupuesto, destinados a inversión pública y programas de fomento para ser utilizados entre septiembre y diciembre de este año”, explicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
Entre los principales ejes del plan, Gómez-Lobo destacó el refuerzo de la inversión pública, los estímulos para la ejecución de proyectos privados y el fortalecimiento de las exportaciones, especialmente de las pymes.
En concreto, el Plan de reforzamiento de la Inversión se traducirá en 16 mil subsidios habitacionales, beneficios para que los agricultores puedan enfrentar la emergencia hídrica, fomento del turismo con 3 mil millones de pesos e inyección del BancoEstado de millonarios recursos para créditos hipotecarios para clase media y fomento de pymes.
Además, Sercotec dispondrá de mil 300 millones de pesos para financiar proyectos y Corfo otros 8 mil 650 millones de pesos. Por su parte, Codelco aportará 4 mil millones de pesos para mejorar su competitividad y generar más empleo.
En Vilcún, Puerto Saavedra
En la comuna de Vilcún, el secretario de Estado visitó una empresa de señalización, demarcación y seguridad vial, donde pudo compartir con los trabajadores y conocer en detalle su actividad, en un área directamente relacionada con la cartera de Transportes. En la oportunidad, Gómez-Lobo se refirió a los proyectos de conectividad vial que ejecutan en la región, especialmente los que favorecerán la circulación del transporte público como las obras en de Avenida Javiera Carrera que incluirán vía SOLO BUS.
El ministro también visitó Puerto Saavedra, donde inauguró las primeras zonas de acceso gratuito a internet en la región, incluidas en el programa WIFIChile Gob, cuyo objetivo es iluminar 153 localidades de las regiones de La Araucanía, Maule, O’Higgins, Aysén, Los Ríos y Los Lagos. Los recursos destinados a la implementación de este proyecto superan los 3 mil 220 millones de pesos y permitirán habilitar 612 puntos de acceso.
“Este programa nos permite avanzar en la inclusión digital, facilitando el acceso de la ciudadanía a los beneficios de la sociedad del conocimiento, eliminando barreras económicas o geográficas. Estamos potenciando la conectividad para acercar a las personas y contribuir a mejorar su calidad de vida, construyendo un país más equitativo”, indicó Gómez-Lobo.
En la región
En La Araucanía, la implementación de WIFIChileGob permitirá la instalación progresiva de 140 puntos de acceso a internet, en 35 localidades. Las primeras corresponden a Puerto Saavedra, Galvarino, Quepe y Nueva Imperial.
El titular de Transportes y Telecomunicaciones anunció que, con el fin ampliar los beneficiarios de este programa, se aprobó esta semana el concurso para implementar el programa en las nueve regiones restantes y así lograr cobertura en todo el país. Con este objetivo, se destinaron 2 mil 340 millones de pesos que permitirá instalar 350 zonas de acceso gratuito a internet.
Por Juan Antipán