Ministro de Cultura inauguró primer Centro Cultural de la comuna de Padre Las Casas

inauguración centro cultural padre las casas

Edificio comprende una superficie de mil 700 metros cuadrados y cuenta con un salón auditórium con 300 butacas para la presentación de espectáculos artísticos y culturales.

En una ceremonia marcada por el rescate de la identidad local y el reconocimiento al patrimonio cultural inmaterial, el ministro de Cultura, Roberto Ampuero, junto al intendente Andrés Molina y el alcalde Juan Eduardo Delgado, inauguraron la tarde de este jueves el primer Centro Cultural de la comuna de Padre Las Casas, recinto que responde a las necesidades de la comunidad artística local, integrada por más de 40 agrupaciones.

Ampuero destacó que “por fin se consuma la inauguración oficial de su flamante centro cultural, un bello espacio, de amplios ventanales, luz abundante, salas generosas y fuerte presencia de simbología mapuche, que ha sido desde hace mucho tiempo una legítima aspiración de los habitantes de la joven pero populosa comuna de Padre las Casas”.

La obra obedece a los lineamientos del Consejo de la Cultura por generar espacios adecuados para el desarrollo cultural, que a través del programa Red Cultura busca promover la circulación de la producción artística y la formación en esta materia.

El titular de Cultura explicó que “durante los últimos años, el CNCA ha concentrado sus esfuerzos en potenciar y empoderar a las regiones, haciendo especial énfasis en la descentralización y democratización de la cultura, como un genuino e imprescindible factor de desarrollo humano social y material. Este centro, construido para albergar todo tipo de manifestaciones artístico-culturales, es una manifestación concreta y tangible de esa política”.

 

Triplicado los recursos

El intendente regional Andrés Molina por su parte, dijo sentirse muy satisfecho con esta obra tan relevante para el desarrollo cultural de la comuna y la región y subrayó el esfuerzo realizado por el Gobierno Regional para contribuir a la materialización de esta iniciativa. No obstante, señaló que durante este Gobierno, no solamente se han construido proyectos de  infraestructura, sino que se han triplicado los recursos del sector. “Es así como por ejemplo en La Araucanía, el Fondo de Cultura hoy ya está cercano a los mil 300 millones de pesos. Y hay que recordar que recién el año 2009 hablábamos de menos de 300 ó 400 millones y en ese sentido hoy podemos favorecer a muchas instituciones que realmente están haciendo de la cultura algo muy, muy importante en el desarrollo humano”.

El edificio, que contribuirá a la preservación y difusión de la cultura mapuche con fuerte presencia en la comuna, está ubicado en Maquehue 1441, a un costado de la Municipalidad. Posee una superficie de mil 700 metros cuadrados y cuenta con un salón auditórium con 300 butacas para la presentación de espectáculos artísticos y culturales. Además tiene salas de danza y artes visuales, destinadas a talleres, sala de exposiciones, sala de música con estudio de grabación, sala multiuso y un sector para la administración que incluye un salón para reuniones.

centro cultural padre las casas

Recursos

La inversión total es de mil 363 millones de pesos y corresponde a un co-financiamiento del Consejo de la Cultura, que aportó 905 millones a través de su programa Centros Culturales, y el Gobierno Regional, que contribuyó con 458 millones de pesos.

 

Gestión Participativa

Es relevante subrayar que previo a la construcción del centro cultural se implementó un proceso de levantamiento de información destinado a conocer las necesidades y demandas de consumo cultural, tanto de artistas, cultores, como de la comunidad en general, urbana y rural, que permitió dar forma al proyecto arquitectónico y al plan de gestión y que tuvo una activa participación de la ciudadanía.

Luego del corte de cinta, el alcalde Juan Eduardo Delgado expresó su alegría y emoción al rememorar la historia de la gestación de este sentido anhelo de la comunidad. Señaló estar “muy contento por todo el apoyo de la gente que vino, toda la gente que está haciendo cultura en la comuna y con la esperanza de que este centro cultural va a ser un gran semillero para que en un futuro muy cercano no sean solamente las 40 organizaciones, que siempre se han nombrado, sino que lleguemos a 80 o 100”.

 

En La Araucanía

Al centro cultural de Padre Las Casas, se suma el de Angol, que comenzó a funcionar en diciembre de 2010, con una inversión que superó los 900 millones de pesos. Y el de Villarrica, que se encuentra en su etapa final de construcción y que se espera sea inaugurado a comienzos de 2014.

Por Paula Araya

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *