Ministro Chadwick pidió confiar en la justicia por atentados en La Araucanía

Ministro del Interior se refirió a amenaza de un agricultor que advirtió con iniciar una “cacería” ante serie de ataques. Vocera Pérez resaltó que la visita busca reafirmar el apoyo a las víctimas y mejorar las coordinaciones en la investigación.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, acompañó la presentación de querellas por los últimos atentados incendiarios registrados en La Araucanía en el inicio de sus actividades ligadas a estos incidentes, tras llegar la mañana de este lunes a Temuco.

El jefe de gabinete fue requerido en el marco de este trámite por la creciente molestia de los propietarios de fundos y agricultores de la zona por los ataques como los que se registraron con incendio y golpes en los últimos días en los fundos Santa Isabel y Temuco.

La autoridad fue requerida puntualmente por los dichos de uno de los terratenientes que declaró un ultimátum de 24 horas para ver resultados en las investigaciones por estos ataques y advirtió que de lo contrario iniciarían una “cacería”.

Chadwick respondió que estas afirmaciones “las vemos como una opinión entendible al fragor del dolor que sienten en esos momentos, pero que esas acciones no pueden ocurrir en La Araucanía. La única forma de combatir la violencia es con la justicia, no estaremos dispuestos a que se actúe al margen del estado de derecho”.

“Les pedimos a los agricultores que nos ayuden con las denuncias para que las policías puedan actuar a tiempo para cumplir con su deber (…) Esta es una acción que estamos desarrollando hace mucho tiempo, pero tenemos conciencia que enfrentamos a un adversario preparado, que se aprovecha de las circunstancias de la zona, que actúa por sorpresa, encapuchado”, agregó.

Acción extremista que se perfecciona

Antes de viajar a la zona, en una entrevista que concedió a El Mercurio, Chadwick dijo que “aunque me falta tiempo todavía para ver en su totalidad un caso extremadamente complejo como éste, he llegado a algunas conclusiones. En La Araucanía tenemos, de forma muy clara y sin eufemismos, una acción extremista”.

“Esa acción extremista es minoritaria, pero ha ido perfeccionándose en sus delitos y ha aprovechado muy bien dos cosas: una, la naturaleza física de la zona, que dificulta la acción policial; y, dos, usan política y comunicacionalmente lo que ellos llaman la causa mapuche. Esto significa que tienen redes de protección y de adhesión, políticas y comunicacionales”, dijo.

Visita a víctimas y mejores coordinaciones policiales

En paralelo a las primeras actividades del ministro a La Araucanía, la vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, destacó en Santiago que la autoridad “se va a reunir con las víctimas del fundo Santa Isabel y del fundo Temuco”.

Agregó que “la presencia del ministro no solamente sirve para mejorar coordinaciones sino también para transmitir tranquilidad a las víctimas de estos hechos delictuales” y para lograr “coordinaciones mucho más finas con las policías” y la Fiscalía.

Fotos: Pablo Padilla

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *