Milicogate: Volverán a citar al general Fuente-Alba a la comisión investigadora

general fuente-alba

Así lo informó el diputado DC Jaime Pilowsky, presidente de dicha comisión, luego de conocer los detalles dados a conocer por reportaje de TVN y Chilevisión, en los que se involucra al ex comandante en jefe del Ejército.

El diputado Jaime Pilowsky (DC), anunció que volverá a citar al cuestionado ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, a la comisión investigadora de la Cámara Baja que indaga las irregularidades en el interior de la rama castrense relacionadas con el denominado caso “Milicogate”.

El parlamentario, quien preside justamente dicha instancia, dijo que se insistirá en lograr que el ex jefe castrense concurra ante la comisión investigadora, luego de los detalles respecto del patrimonio del uniformado revelados la noche del domingo en un reportaje del programa periodístico “Informe Especial”, de TVN, además del reportaje en Chilevisión.

“Ha sido el único general que se ha negado de asistir a la comisión investigadora. Fue invitado con mucha anticipación y no acudió con una muy mala justificación. Vamos a citarlo nuevamente, a fin que reflexione en su negativa y se decida a cooperar, como lo han hecho todos los generales que han pasado por la instancia”, advirtió el parlamentario.

En los programas de TVN y de Chilevisión, se entregaron detalles de las irregularidades que investiga la justicia y que vinculan al general Fuente-Alba con millonarias transacciones de inmuebles y autos de lujo en la última década y que podrían ser constitutivas de graves delitos económicos, y por las cuales se habría hecho de un abultado patrimonio.

 

Está siendo investigado

En el reportaje de TVN, entre otras declaraciones, se consignan los dichos del ministro en visita de la Corte Marcial, Omar Astudillo, quien confirmó que el ex jefe del Ejército está siendo investigado como resultado de las diligencias relacionadas con el caso “Milicogate”, en el que se indaga malversación de fondos y otros ilícitos en el interior de la rama castrense, a través de la Ley Reservada del Cobre, y por lo cuales existen varios militares sometidos a proceso y en prisión preventiva.

“No puedo excluir a nadie, pero es un dato objetivo que esta situación se verifica entre 2010 y 2014, periodo en que la persona desempeñó la comandancia en jefe del Ejército”, afirmó el ministro Astudillo, quien a la consulta de si el ex jefe castrense ha sido citado ya a declarar, respondió: “No, todavía no”.

Al respecto, el diputado Pilowsky sostuvo que esos antecedentes obligan al ex mandamás del Ejército a aclarar cómo se hizo de su actual patrimonio.

“El ex comandante en jefe deberá aclarar a la justicia cómo se llega a tener un patrimonio de montos tan elevados con un sueldo de funcionario público. El señor Fuente-Alba compra y vende, ya cuando era general de la República, muchas veces en períodos muy cortos, involucrando a parientes y familiares cercanos. A partir de estos movimientos uno puede sostener que, al parecer, el general Fuente-Alba no sólo era un gran gestor inmobiliario, también se dedicaba a la compra y venta de Audi”, afirmó Pilowsky.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *