En conversación con ElPeriódico.cl señaló que gracias al cargo, hizo un doctorado, ahora viene el examen de grado en esta próxima elección.
Sólo horas le quedan a Miguel Mellado como gobernador de la Provincia de Cautín. Lo anterior, porque esta media noche dejará su cargo para comenzar un nuevo desafío: ser candidato a consejero por Temuco y Padre Las Casas, representando a RN.
La autoridad provincial conversó con ElPeriódico.cl para realizar una suerte de balance de su gestión, manifestar sus sentimientos acerca de lo dulce y amargo en estos 3 años y medio a cargo de este organismo provincial.
“He decidido aceptar el desafío que me planteó mi partido el sábado pasado, en el Consejo General de RN realizado en Santiago, de representarlos en esta lista de cores, que se vota el próximo 17 de noviembre. Creo que hemos aprendido el servicio público, me ha gustado el servicio público y creo que tengo facilidad para realizar las gestiones e ir en ayuda de la comunidad y si la gente me da su apoyo el 17 de noviembre, tendrán una persona que trabajará incansablemente con ellos. Antes, los consejeros regionales respondían sólo a sus partidos, pero ahora tu te vas a encontrar en la calle con tus mandantes y te van a exigir que grites por algo, te van a exigir que vayas con ellos a una marcha para reclamar por algo que consideran injusto y ahí es donde hay que estar”, dijo Mellado.
Inversión en La Araucanía
La autoridad agregó que espera que nunca más La Araucanía baje de los niveles de inversión de recursos del FNDR como los que tiene actualmente. “Nosotros recibimos la región con 27 mil millones de pesos y la entregamos con 76 mil millones. La tomamos en el número 6 ó 7 del carro de mayor inversión y la entregamos en el segundo lugar después de la Región Metropolitana. Eso habla bien de este Gobierno, pero aún estamos muy atrasados como región. Tenemos que seguir avanzando en cosas tan importantes como pavimentación de caminos, terminar con la gente que no tiene agua, que existan más plazas, más juegos para niños, que vuelvan los barrios. Debemos exigirles a las empresas constructoras que no hagan casas, sino que hagan barrios. A las casas, que no se les proteja con telitas de cebolla, la aislación térmica es tremendamente importante para zonas tan frías como La Araucanía. Eso ayuda naturalmente a que la gente ahorre más en combustibles”, sostuvo el próximo candidato a consejero.
Mellado también se refirió a los “eco-filtros” que son instalados en las estufas y que ayudan a disminuir la contaminación en un 50 por ciento, los que ya fueron probados en Valdivia –dijo- con buenos resultados. “Ahí hay que poner todas las fichas para entregárselos a las familias de escasos recursos y que no van a tener la posibilidad de cambiarse a otro tipo de estufas”.
Rebaja de pasajes a adultos mayores
Mellado señaló la importancia de los adultos mayores en nuestra región. La autoridad planteó la idea de rebajarles los valores de la locomoción colectiva. “En Temuco y Padre Las Casas -en un inicio- que se rebaje el pasaje en los horarios que no sean punta, entre las 10 de la mañana a las 13 horas y entre las 15 horas a las 19 horas. Las idea es rebajarle un 50 por ciento su pasaje”.
¿Qué significó para ti ser gobernador de Cautín?
Fue como hacer un doctorado. Fue una experiencia enriquecedora, motivadora, absorbente, y fuimos de menos a más. Cuando entramos, no entendíamos nada en cada una de las áreas. Nunca habíamos estado en la administración pública. Teníamos una idea general solamente. Por ejemplo, queríamos hacer algo rápido pero existía la Contraloría. Llegaban platas y no había proyector, por tanto había que crear proyectos para que esto caminara y ahora vamos a dejar miles de proyectos andando. El Tercer Puente de Temuco y Padre Las Casas, el nuevo puente en Lautaro, la pavimentación de caminos, de calles, grandes colegios por hacerse, ayuda con Sercotec a más de 20 mil nuevos empresarios. En seguridad, se aumentó en 2 por ciento en seguridad pública. En la Feria Pinto de Temuco se disminuyó de un 35,5 por ciento de sensación de inseguridad a cero, tanto en locatarios como en el público, gracias a los operativos con Carabineros y PDI, a las cámaras de seguridad al interior de los bandejones, además de la mejor iluminación que estamos terminando ahora, principalmente en Avenida Balmaceda. Un trabajo en conjunto con el municipio.
Mencióname el momento más amargo que viviste ocupando este cargo
Cuando uno se entera que falleció una persona, independiente quien sea. Cuando me despertaban en la madrugada para avisarme que alguien había muerto .Cuando se trata de accidentes de tránsito o por ejemplo cuando involucra el llamado ‘conflicto mapuche’, cuando ocurren muertes innecesarias de personas, de la parte que sea, las muertes son lamentables todas, evidentemente.
¿Y lo dulce en el cargo?
Lo dulce es el cariño de la gente, cuando uno dice que el trabajo está cumplido, cuando resultan las cosas, cuando la gente pasa ocho años postulando en un comité de vivienda y con la ayuda o gestión de uno, le sale su casita rápidamente. En Temuco había más de 500 familias viviendo en campamento. Quedan siete campamentos, el de la Línea Férrea lo terminamos de erradicar, gente que ya vive con dignidad, con su casa. El tema de la reconstrucción luego del terremoto. Lo hicimos brillante en este tema. Nosotros sobrevolábamos la Provincia y veíamos que la gente no sembraba. Hoy está todo sembrado. Ahora tenemos el problema que es dónde venden sus productos. Ese es un bonito problema (risas). Por eso logré la implementación del Puerto Seco. Gracias a esto encontré que tengo facilidad para ayudar a la gente y quiero seguir a disposición, pero ahora con proyectos con plata. Yo con esto hice un doctorado y ahora viene mi examen de grado, el que puedo reprobar también, si aquí no hay carrera ganada.
¿Cuándo dejas el cargo?
Yo dejo el cargo este miércoles 14 de agosto a las cero horas y quedará en el cargo un gobernador o gobernadora suplente, y esto lo toma la persona de planta más antigua que exista y le corresponde a Ingrid Becker, hasta que llegue el definitivo o definitiva y esa persona va a contar con toda mi ayuda si es que lo requiere.
Texto y Fotos: Guido Rebolledo C.
Por favor… harto exagerada y fuera de lugar la comparación con un doctorado. Malo malo…
Felicitaciones don Miguel. Estamos seguros que la gente sabrá reconocer su noble labor como Gobernador. Sera un muy buen Consejero.
Se ve mal tratar de “TÚ” al entrevistado. Independiente de la edad o del cargo…
Que se vaya para la casa mejor, junto a los seremis, intendente y presidente, CHAO tuvieron su oportunidad y la desaprovecharon, CHAO PA LA CASA.
muy buena la gestion gracias por trabajar codo acodo con su equipo y cada uno delos pobladores se que hay gente desconforme y es justamente la que nunca hace nada solo critica y mucha suerte ala nueva persona que asuma el cargo felicitacioneeeeeeeeee bieeeeeeeeeeeeen
chupen el perro