María Antonieta Faúndez, directora del Instituto de Previsión Social de La Araucanía (IPS), señaló que el Bono de Invierno es un beneficio no postulable, que se entregará por única vez junto a la pensión de mayo de 2015.
55 mil 94 pesos recibirán este año los beneficiados por el Bono de Invierno. De este modo, son más de 4 mil millones de pesos los que el Gobierno ha dispuesto para los 75 mil 966 pensionados que en La Araucanía recibirán el beneficio.
María Antonieta Faúndez, directora del Instituto de Previsión Social de La Araucanía (IPS), señaló que el Bono de Invierno es un beneficio no postulable, que se entregará por única vez junto a la pensión de mayo de 2015.
“Es un aporte significativo -comentó la directora- que contribuirá a paliar los gastos extra que los pensionados tienen en época invernal. Esto se enmarca dentro de un conjunto de instrumentos que ha dispuesto el Gobierno para emparejar la cancha en términos sociales”.
Por su parte, el seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, comentó que este beneficio representa no sólo un aporte directo a los pensionados, sino también una contribución a la economía regional. “Si se mira a escala -puntualizó el seremi- son miles de millones de pesos que se traducirán, a la postre, en consumo y esto permitirá dinamizar especialmente las economías locales”.
¿Quiénes son los beneficiados?
El Bono de Invierno beneficia a pensionados de las siguientes instituciones: Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y Mutualidades de Empleadores.
Son beneficiarios, también, los pensionados del sistema de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez (Apsv). Asimismo, reciben el Bono quienes son beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias de Vejez (Pbsv).
Los requisitos que deben cumplir para recibir el Bono son los siguientes: tener 65 años cumplidos al 1 de mayo de 2015; y recibir una pensión inferior o igual al valor de la Pensión Mínima de Vejez vigente para mayores de 75 años (144 mil 224 pesos, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (Apsv), si lo hubiere).
Respecto a cómo confirmar si se es o no beneficiario del Bono de Invierno, la directora del IPS señaló que “las personas deben concurrir, con su carnet de identidad, a cualquiera de las 17 oficinas del IPS que hay en La Araucanía, y hacer directamente la consulta a los funcionarios del Servicio”.
Faúndez complementó que éste es un trámite que no tiene costo y que, en la eventualidad que no se tenga cerca una oficina del Servicio, igualmente pueden realizarse las consultas al teléfono 101.
Por Camilo Aedo