Más de 20 mil personas visitaron el Festival de Arte e Iluminación “Lumínico” en Temuco

El viernes y sábado, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se llenó de arte, magia, color y luces, mostrando la gran oferta de la Industria Creativa de La Araucanía.

Como un gran éxito fue calificado por artistas participantes, autoridades y público asistente, el Primer Festival de Arte Lumínico, organizado en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda por la Mesa de Economias Creativas MAEC, financiado Corfo a través del Programa Viraliza, por el Gobierno Regional de La Araucanía, Desarrolla Araucanía y Municipalidad de Temuco y ejecutado por Incubatec Ufro y Agencia Cooperativa Sin Cabeza Limitada, para relevar a la industria creativa, ampliando así la matriz productiva de la Región.

El espacio, que reunió lo más destacado de las artes en torno a la iluminación, con propuestas escénicas y expositivas regionales, convocó tanto en el festival mismo, como en la feria temática a artistas del teatro, circo, músicos, performances visuales, instalaciones interactivas, diseñadores, ilustradores, audiovisualistas, entre otras muchas expresiones, llamando la atención de niños y adultos.

Paola Moncada, quien es la directora regional de Corfo, expresó que “estamos muy satisfechos con el resultado de este primer Festival de Arte Lumínico que es una de las actividades que contempla el proyecto Viraliza. Para nosotros es esencial apoyar al sector de las economías creativas, porque es una economía sustentable, sostenible, aporta a los territorios, mejora la calidad de vida de los habitantes, contribuyendo al bienestar de las personas como lo pudimos ver en este Festival. La posibilidad que tuvieron los creadores de visibilizar lo que hacen gracias a la gran cantidad de público que visitó el evento ha sido central y da cuenta de la necesidad que los territorios generen espacios para el desarrollo y la expresión de las economías creativas. Seguiremos apoyando, además, dada la oportunidad de internacionalización de servicios basados en conocimiento y creatividad”.

Con respecto a la importancia de este evento, el alcalde Roberto Neira manifestó que “las industrias creativas hoy son un eje muy importante en la reactivación de las economías locales, por eso es fundamental buscar cómo generar espacios para la creación a través de las economías y eso es fundamental para una ciudad como Temuco. Las economías naranjas son muy importantes en el mundo, Colombia y otros países tienen organizaciones claves para su desarrollo, es por eso que nosotros no queremos estar ausentes en este proceso de dar valor a esta industria”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *