5 mil nuevas becas a nivel nacional –mil 500 de ellas para mapuches de La Araucanía- y un aumento de mil 400 millones de pesos en la inversión, son cifras que significan un record de cobertura e inversión gracias al aumento de recursos que Conadi destina al financiamiento de este beneficio administrado por Junaeb.
Con un desayuno junto a los estudiantes beneficiarios con Beca Indígena del Liceo Comercial del Desarrollo, el subdirector nacional de la Conadi, Germán Riquelme; el director regional de la Junaeb, Ricardo Barría, y el seremi de Educación, Eduardo Zerené, entregaron las becas correspondientes a los alumnos mapuches del establecimiento de educación media, destacando que en La Araucanía el número de beneficiarios de la beca indígena supera los 17 mil niños y jóvenes mapuches de enseñanza básica, media y superior.
Este año -a nivel nacional- se entregaron 63 mil 216 becas en los niveles básica, media y superior, con una inversión de 15 mil 435 millones de pesos, cifras que consideran 5 mil nuevas becas en comparación al 2011 -de las cuales mil 500 son para mapuches de La Araucanía- y un aumento de mil 400 millones de pesos en la inversión.
Mejor educación y mayores oportunidades
Según Germán Riquelme, subdirector nacional Sur de Conadi, “con el aumento de la cantidad y los recursos de la Beca Indígena, estamos cumpliendo uno de los mandatos del Gobierno, el cual es dar una mejor educación y mayores oportunidades para salir adelante a todos los pueblos originarios de nuestro país. Seguiremos en la línea cada año de otorgar mayores recursos para esta beca que trabajamos en conjunto con Junaeb”.
Por su parte, el director regional de la Junaeb, Ricardo Barría, destacó que “el Gobierno ha puesto mucho énfasis en la deuda histórica con el pueblo mapuche y los pueblos originarios en general. Este año, por ejemplo, venía un presupuesto de continuidad con un 2,8 por ciento de reajuste en todos nuestros programas, sin embargo, para la Beca Indígena tuvimos un aumento de un 10 por ciento a nivel país”.
Asimismo, cabe destacar que la cobertura de la beca indígena ha aumentado un 39 por ciento entre los años 2009 y 2012; y un 54 por ciento en términos de presupuesto a distribuir en el mismo lapso de tiempo, aunque el real aumento en estas cifras es sólo a partir del año 2010, cuando el Gobierno decide crecer vigorosamente en los aportes a la educación del mundo indígena. Así, se pasa de 11 mil 87 millones de pesos invertidos el 2009 a 15 mil 435 millones en 2012.