Luis Vergara, reportero de Radio Bio Bío Temuco: “La gente reconoce y premia cuando uno habla con la verdad”

El comunicador y la persona tras el micrófono de una de las emisoras más importantes de la capital regional, recuerda sus inicios, repasa los hechos que lo han marcado y agradece el reconocimiento de los auditores.

Luis Vergara es un hombre que ama la radio. Es su pasión y su orgullo. Así lo siente cada día que recorre las calles de la capital regional para entregar la información al instante para Radio Bio Bío Temuco.

Esta pasión comenzó cuando Luis Alfonso Vergara Barrera tenía apenas 14 años: era sólo un niño, había vibrado con el Mundial del 62’ y soñaba en convertirse en un relator de partidos de fútbol.

Comenzó en Radio Cooperativa. Allí firmó su primer contrato en 1974. Primero ejerció labores de radio controlador, después relator de fútbol y desde 1999 trabaja como reportero. Su trayectoria radial lo llevó por al menos siete emisoras: Frontera, Chilena Ñielol, Apocalipsis, Finis Terra, Orbita, Cooperativa y Bio Bío.

Casado desde hace 38 años y padre de dos hijas -Pelusa y Ángela- su experiencia, carisma y cercanía con la gente, le han permitido ganarse un reconocimiento y cariño que percibe a diario cuando recibe el saludo de los auditores.

En entrevista con Elperiodico.cl “Luchito” Vergara habla sobre esa gratitud con la gente, recuerda sus inicios, repasa su trayectoria y entrega algunas claves que permiten conocer a la persona detrás del comunicador.

 

¿Cómo fueron sus inicios?, ¿Cómo llegó al mundo de la radio?

Había muchos elementos para que yo me involucrara en el mundo de la radio. Fue en el año 66’ más o menos. Había vivido lo del Mundial y participé en algunos concursos que realizaba Radio Cooperativa con Darío Verdugo. Era simular ser un relator de partidos de fútbol y daban regalos. Ahí fueron descubriendo a los que tenían más talento y a mí me dejaron citado para el otro día y así me fui quedando.

¿Cómo se fue generando el lazo después con la radio?

Nunca había pisado un estudio de radio y después de vivir todo eso me enamoré de la radio. Llegué a mi población y casi me andaban trayendo en andas mis amigos. En ese tiempo había sólo dos radios en Temuco. Ahí me cambió la vida. Se dieron las oportunidades. Un día me dijeron si quería ir al estadio a tirar líneas como técnico. Me empecé a ganar unos pitutos. Mi primer contrato fue como radio controlador en Radio Cooperativa.

¿Qué ha significado para usted trabajar en radio?

La radio es más que mi vida. No sé que más tengo que ser un comunicador. He dejado muchas cosas de lado, como mi familia y las noches de navidad, fiestas patrias o año nuevo, pero la radio es mi vida. Hoy vivo con mis dos hijas, ellas son profesionales e igual comparten el hogar, eso me tiene muy feliz. Hubo un tiempo que me privé mucho de ellas, pero hoy las disfruto harto.

  

Cuando usted reportea ¿Qué cosas le interesa transmitir a los auditores?, ¿Qué temas le interesan?

Nosotros obedecemos a un trabajo de pauta, pero yo me veo enfrentado a diferentes situaciones y frente a eso analizo cuando es la pregunta que se está haciendo el auditor en la casa. Ese es el objetivo y para eso no dejo de buscar la fuente con más propiedad para que el auditor tenga la confianza de que hay un respaldo de lo que se está diciendo. Uno trata de responder inquietudes universales. La gente está favoreciendo cuando uno habla con verdad.

¿Ha sentido esa retribución?, ¿En qué hechos del día a día siente el reconocimiento por el trabajo que realiza?

Lo que uno más valora es el hecho de gente que si bien no son amigos tuyos o sólo tuviste la oportunidad de haberlos conocido te digan “luchito”, “cómo está luchito”… ese es el pago que uno recibe a diario. Uno empieza a sentir lo que es de piel. A lo mejor yo mismo lo cultivo, porque yo quiero mucho a mi cuidad, a mis colegas. Soy muy afectuoso. Siento que a veces las autoridades tienen un trato deferente con uno y eso es bueno. Lo tomó como una retribución.

  

De todos sus años de reporteo ¿Cuál ha sido el hecho noticioso más triste que le ha tocado cubrir?

El hecho más triste que me tocó reportear fue hace unos tres años en el sector rural de Padre Las Casas. Era de noche. Me avisaron de un incendio y cuando llegué comprobé que un hijo le había incendiado la vivienda a su madre y la había golpeado. Me impacto mucho. Era una mujer anciana y en el hecho estuvo presente el alcohol. Uno se cuestiona el por qué pasan esas cosas.

Y en el caso contrario ¿Cuál ha sido el hecho que como reportero le ha dado mayor satisfacción?

Fue en 1979 cuando en una crecida del Río Cautín hubo muchas personas que quedaron aisladas. Fuimos en un bote y en él pudimos trasladar a muchas personas. Había muchos niños chicos. Ahí uno puede ver la felicidad de la gente cuando uno puede ayudar. Esa fue también nuestra primera transmisión sobre un bote.

Bio Bio La Radio

¿Qué ha significado para usted formar parte de Radio Bio Bio?, A su juicio ¿Qué es lo que más valora la gente del trabajo que se hace en la emisora?

Creo que la gente nos prefiere porque entiende cuando se trabaja de manera responsable, rigurosas y de manera independiente en torno a un montón de cosas. La tecnología con que contamos va a acompañada de la comunicación con los auditores. El gran capital que tiene la radio son los auditores. El 70% de los hechos que son impactos, provienen de información de nuestros auditores. 

 

¿Qué destacaría respecto al equipo humano que forma parte de la radio?

Acá no tenemos jefes directos. Valoró fuertemente la incorporación de gente joven al equipo. Valoró el compromiso de quienes trabajan acá. La gente sabe que la noticia en Bio Bio no es sólo el hecho, un chispazo, sino que se informa hasta que termina. Por ejemplo lo que ocurrió en Carahue. Carlos Martínez se fue temprano y estuvo todo el día reporteando. La gente sabe que es una cadena de información donde va a tener toda la información que quiere saber.

En comparación con décadas anteriores las radios locales han ido desapareciendo ¿Le preocupa esa situación?

Absolutamente. Antes había un montón de gente llena de talento y no sé dónde están ahora. Porqué ahora no hay radio que hagan competencia al nivel de Radio Bio Bio. Deberíamos tener una o dos radios corriendo en paralelo a esta radio. Debemos cuidar cada esfuerzo de medio de comunicación que se haga en la ciudad. 

Él es Luis (Luchito) Vergara

6 comentarios sobre “Luis Vergara, reportero de Radio Bio Bío Temuco: “La gente reconoce y premia cuando uno habla con la verdad”

  1. Grande Luchito Vergara!!… lo conocí por allá los años 80 y es un tremendo hombre y un gran profesional. Felicidades estimado Luchito.

  2. Orgullosa de tu entrega, carisma y amor que pones en todo lo que haces!… Intentando seguir tu ejemplo!
    Grande Luchito! 🙂

  3. Este señor y sus relatos hizo que yo me enamorara por siempre de Deportes Temuco cuando vivía en la zona rural de Gorbea.

  4. Luchito Vergara, las maravillosas vueltas de la vida me permitió conocerte,admiro tu sencillez, humildad, no cambies nuca.

  5. Una vida compartida con este maestro de las comunicaciones, excepcional ser humano, gran persona, esposo y padre ejemplar y amigo incondicional y confiable.
    Mi admiración y felicitación Luchín, no cambies nunca Luchito….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *