Ley de Pesca se despachó en la madrugada a la Cámara

Senadores terminaron recién este jueves el extenso debate de la polémica iniciativa y la derivaron a su tercer trámite con los diputados.

Luego de cinco intensas jornadas, en las que se votaron más de un centenar de indicaciones, la Sala del Senado aprobó en particular la nueva Ley de Pesca y la despachó la madrugada de este jueves para su tercer trámite a la Cámara de Diputados.

La Sala del Senado aprobó todas las normas que estaban pendientes, salvo una decena de disposiciones respecto de las cuales se solicitó votación separada y derivó la iniciativa a los diputados con estas indicaciones que de ser rechazadas obligarán a tramitarla en Comisión Mixta.

La votación en particular del proyecto se inició el 20 de noviembre pero debido a las casi mil indicaciones que se habían presentado a la propuesta y a la decisión de algunos senadores de debatir cada uno de los artículos de la normativa, su análisis se extendió por más de diez sesiones.

 

Los últimos artículos votados en orden del debate:

(Detalle con base en resumen del Senado)

Se aprobó incluir a las licencias de Clase B entre las que pagan anualmente en el mes de marzo, una patente por las naves inscritas: 20 votos a favor y 3 abstenciones

Se aprobó que los titulares de licencias transables de pesca clase A pagarán anualmente en el mes de julio, además de la patente, un impuesto específico cuyo monto corresponderá al número de toneladas que tengan derecho a extraer: 23 votos a favor y 4 abstenciones

Se rechazó una indicación renovada que busca ampliar la reserva de 5 millas para la pesca artesanal al límite austral del territorio nacional: 8 votos a favor y 19 en contra.

Se aprobó el artículo 47 referido a las 5 millas y las excepciones en las cuales se puede producir una perforación, estableciendo que para podre autorizarlas se requiere el acuerdo del representante de la pesca artesanal en el consejo zonal de pesca: 23 votos a favor y 3 abstenciones.

Se aprobó norma relativa a las transferencias o cesión de cuotas del sector artesanal al industrial y/o viceversa: 25 votos a favor y 2 en contra.

Se aprobó una norma que dice relación con el presupuesto que la Subsecretaría tendrá para financiar la investigación pesquera y la acuicultura, ya sea a través del IFOP o del Fondo de Investigación pesquera: 23 votos a favor y 2 abstenciones.

Se aprobó suprimir un inciso que señalaba que cuando hubiera diferencias entre los artesanales de zonas contiguas para perforar, se resolvería a través de un informe técnico de la Subsecretaría y el acuerdo del Consejo Zonal de Pesca respectivo al cual se pretende entrar. Los senadores optaron por dejar que sean los propios pescadores artesanales involucrados los que resuelvan ese tema: 21 votos a favor y 7 en contra.

Se aprobó reponer una disposición que señala que los miembros de los comités científicos, a excepción de los miembros de la Subsecretaria y del Instituto, recibirán una dieta de 3 UTM por cada sesión a la que asisten, con un máximo para seis sesiones anuales: unánime

Se aprobó una norma relativa a los viáticos que tales personas reciban cuando deban desplazarse desde su ciudad a otros lugares para realizar su trabajo: unánime

Se rechazó una norma que buscaba incluir a los parques nacionales entre las áreas de extracción: 26 votos en contra y 1 abstención.

Se aprobaron las disposiciones que establecen una plataforma social para los trabajadores: 25 votos a favor y 1 abstención.

Se aprobó el artículo segundo transitorio que establece la posibilidad de optar por el nuevo régimen propuesto en la ley o quedarse con la ley vigente actualmente: 21 votos a favor y 9 en contra.

Se aprobó el artículo 5° transitorio referido al fraccionamiento de la pesca; mientras que con 20 votos a favor y 2 abstenciones se aprobó el artículo 14 transitorio que aborda la pesquería del bacalao de profundidad: 23 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención

Se aprobó eliminar el inciso primero del artículo décimo sexto; mientras que en forma unánime se aprobaron los cambios que introdujeron las Comisiones Unidas de Pesca y de Hacienda en relación al artículo 19 transitorio sobre la regulación de la reserva de la primera milla para los pescadores artesanales: 22 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención

Se rechazó una indicación que buscaba prohibir la pesca de arrastre: 5 votos a favor y 14 en contra.

 

Longueira: Debimos haberlo hecho hace muchos años

El ministro de Economía, Pablo Longueira, insistió en que se está sacando una gran Ley de Pesca. “Me alegra discutir una ley que yo se lo compleja que era, con los niveles de consenso que estamos llegando y también con la paz social que existe en el país”.

“Estamos haciendo un cambio institucional histórico y creo que una vez que todos estudiemos con detalle el cuerpo legal que estamos tramitando y que es probable tengamos Comisión Mixta, van a darse cuenta que este cambio debimos haberlo hecho en Chile hace muchos años atrás”, declaró.

La autoridad precisó que creía sinceramente que las exigencias de sustentabilidad que se incorporan en la normativa, “sabemos que son rigurosas, pero el estado de las pesquerías en el país no da para más”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *