Con una gran actuación de Matías Fernández, la escuadra nacional superó en los últimos minutos a una selección “Vino tinto” que no demostró en cancha lo agrandada que aparecía antes del lance.
Dicen que fútbol siempre da revanchas, y aquello era lo que se pedía a gritos en todo Chile luego que Venezuela eliminara a la Roja de la Copa América 2011 en cuartos de final, con un juego ultra defensivo. Así, con aquellos condimentos la escuadra nacional saltó este sábado al terreno de juego del estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz por la sexta fecha de las Clasificatorias Sudamericanas.
Y aquello de los desquites era verdad, pues Chile se quedó con una agónica victoria por 2-0 en un partido que se resolvió en los últimos minutos ante una Venezuela que antes del lance se mostró muy agrandada, pero que en 90 minutos no supieron demostrar. Palabras, sólo palabras, dicen por ahí.
En la primera fracción Chile quiso demostrar que en todos los campos busca desarrollar un juego ofensivo, pero pese a que controló el juego y Matías Fernández se vio bastante movedizo ayudado por Alexis Sánchez y Humberto Suazo, fue nulo el peligro que creó para el meta de Colo Colo Renny Vega.
Según nuestro medio asociado, Triunfo.cl, lo más positivo de la Roja en aquella fracción fue que controló de buena forma a los llaneros en la zona defensiva, salvo uno que otro tiro libre desde los costados que más de un dolor de cabeza le ocasionaron a Claudio Bravo.
Faltaba profundidad y para eso era necesario que hombres como Arturo Vidal y Marcelo Díaz decidieran soltar algo las marcas en el medio para irse un tanto más en ofensiva y así ayudar a Fernández, pero nunca lo entendieron, quizás por miedo de lo que pudieran hacer los ofensivos petroleros.
Se hizo justicia
En la segunda parte todo se inició igual. Con un Chile proponiendo y una Venezuela esperando la contra o sacar un “ollazo” para el cabezazo de Salomón Rondón.
Pero la Roja esta vez sí fue más incisiva y aquello lo demostró Suazo a los 51 minutos, cuando estrelló un remate en el poste ante un Vega que nada tenía que hacer.
Y siguió creándose ocasiones la Roja, y parecía que “Matigol”, pese a jugar un gran partido, carecía de fortuna para capitalizar en gol su buen juego. Primero Vega le sacó un remate de la línea cuando todo Chile ya cantaba la apertura de la cuenta, y luego estrelló en el vertical un derechazo potente.
Pero esta era una revancha, y así quedó de manifiesto a los 85 minutos, cuando Fernández agarró una pelota en el área y su remate cruzado terminó en el fondo de la red tras rebotar en Grenddy Perozo.
Gol con el a los pupilos de Claudio Borghi no les quedaba más que aguantar el resultado para cosechar un triunfo, pero no se conformar y llegaron al 2-0 con un nuevo tanto de Charles Aránguiz en los descuentos.
La victoria deja a Chile como puntero de las Clasificatorias Sudamericanas con 12 puntos, mientras que Venezuela se quedó con 8 positivos y masticando la rabia de una derrota luego de toda la soberbia que mostraron en la previa, sobre todo de su técnico César Farías, y de lo mal que trataron a la delegación nacional.