La historia se repite: Paciente de 80 años lleva siete días esperando atención en el Hospital Regional de Temuco

ariel altamirano

“Mi papá lleva siete días en los pasillos del Hospital, en Urgencia. Su diagnóstico es para operarlo, porque tiene cálculos biliares y uno está en el intestino, causándole ictericia y fuertes dolores y se le hicieron estudios para determinar si sería un tumor”, nos contó la hija.

Este martes 7 de marzo, informábamos de una paciente del Hospital Hernán Henríquez de Temuco que llevaba 9 días esperando en una camilla y en un pasillo para ser atendida, lo que causó indignación en la población. El tema es que lamentablemente no se trata de un caso aislado.

Resulta que hoy se comunicó con ElPeriódico.cl Lilian Altamirado, hija de Ariel, paciente de 80 años que lleva siete días en las mismas condiciones, o sea esperando atención en un pasillo.

Lilian informó que “mi papá, de 80, años lleva siete días en los pasillos del Hospital, en Urgencia. Su diagnóstico es para operarlo, porque tiene cálculos biliares y uno está en el intestino, causándole ictericia y fuertes dolores y se le hicieron estudios para determinar si sería un tumor”.

La hija de este paciente añadió que “hoy –miércoles- amaneció resfriado. Él viene saliendo de una neumonía, por lo cual debió tomar antibióticos por un mes y al estar en el pasillo, los riesgos que recaiga se ve inminente. Hoy subí a la Dirección del Hospital y hablé con la secretaria del director. Ella me indicó que no hay camas y que hable con la enfermera jefe de Urgencia. Ellos están atados de mano. No pueden hacer nada. Me contacté con ustedes para dar a conocer la situación de mi padre, que cada día está peor”, explicó Lilian.

Nota relacionada:

Mujer cumplió nueve días en pasillo esperando sala de atención en Hospital Regional de Temuco

 

2 comentarios sobre “La historia se repite: Paciente de 80 años lleva siete días esperando atención en el Hospital Regional de Temuco

  1. Indignación que trasciende las fronteras.
    Este lamentable caso, no sólo, nos evidencia la desorganización en el hospital de Temuco, la deshumanización por parte de su personal directivo y, fundamentalmente, da cuenta del retraso que allí se vive en materia de atención médica hospitalaria. No hablemos de “sociedad adelantada”. El más preciado capital para el desarrollo es el ser humano sano física y psicológicamente. Por el contrario, realidades como las que denuncia este artículo generan una enorme desconfianza en los habitantes de esta ciudad. Cuando se tiene un problema de salud ¿A dónde acude a atenderse usted y su familia?
    Desde México, a la espera de una atención sin más retardo y de calidad, les saluda atentamente,
    Lic. Verónica Galindo C.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *