La Araucanía lidera cantidad de viajes con inspectores incógnitos que fiscalizan transporte público

Inspector Incógnito en Temuco

Hasta el momento, se han cursado 28 infracciones, en cerca de 60 recorridos, lo que representa el segundo lugar a nivel nacional luego de la Región Metropolitana.

Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, lanzó esta modalidad hace un año, donde un inspector vestido de civil evalúa el comportamiento de  conductores y pasajeros. Hasta el momento, se han cursado 28 infracciones, en cerca de 60 recorridos, lo que representa el segundo lugar a nivel nacional luego de la Región Metropolitana.

Desde febrero del 2012, el Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ha impulsado el Plan Inspector Incógnito, el cual consiste en que un fiscalizador vestido de civil realiza viajes en buses interurbanos como un pasajero más, para verificar in situ el comportamiento tanto de los usuarios como de los conductores, para que quienes utilicen este medio de transporte, puedan hacerlo de forma segura.

En estos viajes, el inspector constata si el conductor y la empresa cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad que exige la ley y detectan, por ejemplo, si están conectados los dispositivos de velocidad, panel de control, alarma sonora, o si cuenta con cinturones de seguridad.

 

Se han cursado 28 infracciones

En este periodo en La Araucanía, se han cursado 28 infracciones en los 58 viajes que ha realizado hasta la fecha en diversas buses interurbanos, posicionando a la región en el segundo lugar a nivel nacional, luego de la Metropolitana.

En compañía del Departamento de Fiscalización y de Carabineros, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, se trasladó hasta el Terminal de Buses Bio Bio para sorprender a los pasajeros e informar que en el bus en el que se trasladaban, iba el inspector incógnito, quien no detectó en esta oportunidad irregularidades por parte de los pasajeros, conductores, ni de la empresa, lo que refleja que los esfuerzos en materia de prevención están dando los resultados esperados.

“Es un orgullo para La Araucanía, decir que somos la mejor región a nivel país, en cuanto a la cantidad de fiscalizaciones realizadas por el inspector incógnito, lo que ha contribuido, entre otras cosas, no registrar fallecidos en accidentes de tránsito de buses interurbanos en la región y de paso, aportando a la educación de los usuarios, quienes cada día hacen más frecuente el uso del cinturón de seguridad”, dijo Calderón.

 

Respaldan la medida

Mientras, Jimena Lagos, usuaria que viajaba desde Los Ángeles  a Temuco respaldó la labor, destacando que “me parece una muy buena idea, debido a que va a ayudar a que sucedan menos accidentes en carreteras y nuestra seguridad, nuestra vida personal, esté más asegurada”.

A diario, el trabajo de Fiscalización consiste en supervisar que el vehículo cumpla con las condiciones técnicas y las normas de seguridad exigidas, como placas patentes, sistema de escape, neumáticos, tuercas de sujeción en las ruedas, lunetas, parabrisas, luces delanteras, traseras, freno auxiliar, salidas de emergencia, extintor de incendios. Además, de importante documentación como certificados de revisión técnica, análisis de gases, inscripción en el Registro Nacional de Servicio de Transporte Público de Pasajeros, póliza de seguro obligatorio de accidentes personales, permiso de circulación, licencia de conducir y otros.

El prefecto de Carabineros Cautín, coronel Oscar Oettinger, dio a conocer la importante tarea que cumplen en esta materia los usuarios al denunciar malas prácticas, asegurando que “nosotros recibimos un llamado al 133 y vamos a derivar al control policial que esté más cercano, vamos a detener el bus y vamos a fiscalizar lo que corresponda. Eso habitualmente es lo que hacemos”.

 

Empresas

En un año, se han controlado 52 empresas de buses interurbanos en todo el país, siendo las más demandadas para realizar estos trayectos con inspector incógnito en regiones; TurBus (59), PullmanBus (48), Cóndor Bus (42), JAC (36) y Línea Azul (28).

Las irregularidades más comunes detectadas por el inspector incógnito, están relacionadas con conductas irresponsables y negligentes en especial, por parte de conductores y auxiliares, como no usar cinturón de seguridad, el conductor toma o deja pasajeros en lugares no habilitados, transportar pasajeros de pie, motor en marcha sin conductor al volante, detenerse en lugar no autorizado, conductor utiliza teléfono sin manos libres, no exhibir el video de seguridad en buses.

Por Josefa Isabel Iturriaga

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *