La Araucanía se hizo presente en la cita con una delegación de casi 200 personas, 150 de ellas deportistas que desde esta mañana iniciaron su participación en las competencias en alguna de las cuatro sedes: Puerto Montt, Osorno, Castro y Ancud.
Con la presencia de la ministra del Deporte, Alejandra Benado; el director nacional del IND, Israel Castro, y las delegaciones de Chile y Argentina como protagonistas, anoche se inauguraron los Juegos Binacionales de La Araucanía 2022.
La Araucanía se hizo presente en la cita con una delegación de casi 200 personas, 150 de ellas deportistas que desde esta mañana iniciaron su participación en las competencias en alguna de las cuatro sedes: Puerto Montt, Osorno, Castro y Ancud.
Durante la jornada de hoy, la directora regional del IND, Oriana Aliquintuy, junto a la seremi del ramo, Marcela Véjar, han recorrido los recintos donde se desarrollan las competencias, entre ellas la natación y el voleibol masculino que se juega precisamente esta jornada.
Por la tarde, a eso de las 14 horas, se dio inicio a las pruebas del ciclismo en el camino al Aeropuerto Tepual. Entre tanto, se desarrolló el Atletismo, con la participación de los representantes de La Araucanía, misma hora en que el seleccionado femenino de voleibol se midió contra La Pampa, de Argentina.
Esta misma jornada, La Araucanía se enfrentó a Los Ríos, pero en Castro, por el básquetbol masculino, mientras en Ancud, jugaron las mujeres en la misma disciplina ante Santa Cruz.
En Osorno, se enfrentaron las damas de fútbol de La Araucanía contra Neuquén; y luego en Puerto Montt, lo hará el seleccionado masculino de la misma especialidad ante Ñuble.
Finalmente, el voleibol masculino se volvió a medir en cancha en Puerto Montt, pero esta vez contra Río Negro.
Entretanto, esta mañana también abrió la ronda de clasificaciones en judo que se disputa en Osorno.