Recordemos que el expresidente, quien es muy apreciado por el empresariado chileno, envió una ambigua declaración en cuanto a su postura de cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre.
La vida política de Jorge Arrate es amplia, incluso desde antes del Gobierno del expresidente Salvador Allende. Pero para estos efectos, importa su relación con el expresidente Ricardo Lagos, cuando en su Gobierno cumplió funciones como embajador en Argentina, un país clave, entre 2000 y 2003.
Dicho esto, este viernes Arrate se convirtió en trending topic tras la publicación de una carta abierta al exmandatario en El Mostrador, titulada: “¡Qué pena, Ricardo!”
La primera parte de la misiva apunta a una decepción: “Yo intento ser leal a aquello que ha definido mi transcurso político: soy socialista y allendista. Y el de nuestra generación política: luchar por un mundo más justo y humano. Pensé que tú, más allá de nuestras legítimas diferencias, procurarías algo semejante. Pero tus declaraciones recientes desmienten mi expectativa”.
Luego, toma una postura sobre sus influencias en el debate político actual e insta a que el expresidente Lagos haga lo mismo: “Mi opinión no tiene influencia decisiva en el plebiscito próximo. Deberías abrirte a la posibilidad de que la tuya ya no sea muy importante. Ha emergido una nueva generación e intentar extender tu influencia es iluso y artificial. El pasado nos hace morisquetas burlonas (…) La política es un permanente ejercicio de conformación de voluntad mayoritaria en torno a un proyecto de sociedad. Tal vez el éxito es impulsarlo una y mil veces, a pesar de lo abrupto del camino, sin perder nunca el norte y sin necesariamente liderarlo. Nuestro activo es perseverar, nunca desertar”.
Luego cuestiona las legitimidades de la actual Constitución y la propuesta por la Convención: “Desde ya la legitimidad democrática es incomparable. Por más que hayas estampado tu firma en reemplazo de la firma de Pinochet, la Constitución de 1980 no dejó de ser la Constitución del Estado subsidiario, binominal, centralizadora, ignorante de nuestra rica diversidad humana, despreocupada de la naturaleza, sin resguardo ni aseguramiento de derechos sociales y con un veto implícito para la derecha”.
“Leo ahora tus últimas declaraciones. Mientras más hablas de lo que te ha llevado a adoptar tu postura, más te hundes en un marasmo de argumentos aberrantes”, señala hacia el final de la misiva.
Recordemos que el expresidente Ricardo Lagos, quien es muy apreciado por el empresariado chileno, envió una ambigua declaración en cuanto a su postura de cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre. En ella también profundizó en una entrevista en el diario La Tercera, la que se publicará el próximo domingo.