Investigan uso de 14 bases de datos del Minvu en firmas de Jocelyn-Holt

firmas para candidatos

Son 380 los nombres que corresponden a información de comités de vivienda que estaban disponibles en el sitio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que habrían sido utilizados fraudulentamente a favor del ex candidato.

Aunque la campaña de Tomás Jocelyn-Holt terminó con las elecciones del 17 de noviembre, la polémica por las supuestas firmas falsas para validar su candidatura sigue en pie y ahora se abrió una nueva arista: la Fiscalía Centro Norte detectó nombres que habrían sido obtenidos de 14 bases de datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Según consigna La Tercera, son 380 los nombres que corresponden a información de comités de vivienda que estaban disponibles en el sitio del ministerio y que habrían sido utilizados fraudulentamente en beneficio del ex candidato independiente.

Efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI entrevistaron a 15 personas del comité “La alegría de un hogar”, quienes confirmaron que nunca habían firmado por Jocelyn-Holt.

Con esta información los policías siguieron indagando hasta dar con el nombre de 380 personas que aparecen en los registros del ex aspirante al sillón presidencial. La investigación continuará por parte de las autoridades para esclarecer la polémica que ha marcado el escenario político posterior a la elección.

 

El caso de Franco Parisi

En paralelo, se investiga el caso de Franco Parisi, el otro involucrado en la eventual irregularidad. La Fiscalía tiene antecedentes de que algunas firmas fueron validadas por Roberto Mosquera en el mes de marzo, sin embargo, el notario aseguró que comenzó a trabajar con el economista en junio, por lo que existiría una incongruencia en los tiempos.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *