La iniciativa busca la consolidación de la pesca artesanal, más mobiliario urbano, sombreadores, iluminación LED, estacionamientos, un espacio multipropósito, entre otras novedades de infraestructura.
El pasado 17 de noviembre, la Dirección Regional de Obras Portuarias logró confirmar con el Ministerio de Desarrollo Social, la factibilidad para realizar un mejoramiento al Borde Costero de Caleta La Barra, en Toltén, proyecto que significa una inversión sectorial de 8 mil 300 millones de pesos.
La obra consistirá en un mejoramiento del paseo de borde costero, se incorporarán estacionamientos, mobiliario urbano, sombreadores e iluminación LED. Además, se construirá un espacio multipropósito para actividades de pesca artesanal, el que incluirá 10 boxes, una explanada de 900 metros cuadrados, dos rampas para botes, un muelle para la pesca artesanal, un cobertizo para reparar embarcaciones y dos pontones, uno fijo y uno flotante.
Estas obras proyectan generar un ordenamiento de las actividades que conviven en el borde fluvial de la localidad de La Barra, ya que permitirá abordar los problemas y deficiencias existentes para el adecuado desarrollo de la localidad y sus habitantes.
El fin del proyecto, no sólo comprende poner en valor el borde costero de la zona, sino que otorgará un desarrollo de la pesca artesanal de forma más eficiente y garantizará las condiciones sanitarias y de seguridad para esta actividad productiva.
El seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, aseguró que “esto es el fruto de un intercambio sostenido con los habitantes de Caleta La Barra, para quienes la pesca artesanal es la principal actividad productiva”.
En esta línea, la autoridad aseveró que “hemos desarrollado obras que han tenido una excelente recepción, tanto por parte de los usuarios directos como de nuevos usuarios en La Araucanía y que han dinamizado de una forma inimaginable la actividad económica y social, como lo son, por ejemplo, la Playa Pucara en el Lago Villarrica, Playa Grande de Lican Ray en el Lago Calafquén, el Paseo Costero en Puerto Saavedra, entre otros. Por eso, tenemos la seguridad que esta nueva obra en Caleta La Barra encadenará un sinfín de beneficios para la localidad, la comuna y nuestra Región”, aseveró el seremi.
Por su parte, el seremi de Economía, Nelson Curiñir, señaló que “esta obra viene a constituir un importante avance para la caleta, que suma infraestructura de alto valor para el desarrollo turístico, que dicho sea de paso, ha sido una vía complementaria a la tradicional pesca de estuario que se realiza en la barra desde hace décadas”, destacó.