Miguel Mellado destacó la rapidez con la que el Gobierno ha actuado para ir en ayuda de las familias afectadas tras los actos de violencia en La Araucanía.
El intendente (s) de La Araucanía, Miguel Mellado, se trasladó hasta la comuna de Collipulli con una especial misión, visitar y entregar una importante ayuda social a la niña de 10 años, que el pasado 2 de marzo sufrió heridas de carácter grave, tras haber recibido el impacto de un disparo en la cabeza durante una emboscada a la camioneta en la cual viajaba junto a su tío, un contratista forestal, en el sector Limpeo, comuna de Ercilla.
El hecho se registró cuando la camioneta fue atacada por desconocidos quienes hicieron varios disparos hacia el vehículo, resultando herida la niña, quien fue trasladada de urgencia e internada en la Clínica Alemana de Temuco, donde permaneció por varios días.
Sin embargo, debido al costo de la recuperación de la menor en dicha clínica, la familia se vio fuertemente afectada económicamente, ya que no cuentan con los recursos económicos para financiar la gigantesca deuda que se originó tras una operación y la posterior rehabilitación de la menor en el mencionado centro asistencial de Temuco.
Es por ello que, Mónica Sepúlveda, madre de la menor, inició su lucha en busca de la ayuda para su pequeña hija. Tras tocar varias puertas, sin obtener resultados positivos viajó a Santiago a reunirse con el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, a fin de solicitar ayuda para la recuperación de la menor.
Nueve medidas
“Contenta con la ayuda que me vino a entregar el intendente Mellado. Es un alivio para nosotros como familia. Estamos muy agradecidos y felices por esta enorme ayuda”, señaló la madre de la menor.
Por su parte Miguel Mellado manifestó que “creo importante decir que este es el cumplimiento del Gobierno del Presidente Piñera con aquellas víctimas de estos delincuentes. Nosotros vamos apoyar, vamos a estar al lado de todas aquellas personas que han sido afectadas aquí en la región, seguiremos trabajando fuertemente en las nueve medidas que se han implementado en el Plan de Seguridad en la región”.
Cabe señalar que esto se dio gracias a una de las nueve medidas del Plan Especial de Seguridad para la Región de La Araucanía implementado por el Gobierno y donde envió a la región un equipo multidisciplinario para evaluar la ayuda y asistencia a víctimas de los atentados que han quedado en una situación de absoluta vulnerabilidad material o psicológica.
8 millones de pesos
De esta manera se entregó esta ayuda para esta menor y su familia, aportando la totalidad de los gastos de hospitalización y rehabilitación, como medida de resguardo a una víctima de estos actos de violencia realizados por encapuchados en rutas de La Araucanía.De esta manera Mónica no tendrá que seguir pensando en cómo pagar la cuantiosa deuda que superaba los 8 millones de pesos.