Intendente de La Araucanía valoró discurso de Bachelet a pesar que ella no se refirió a la región

desfile 21 de mayo temuco

Junto al gabinete de seremis de La Araucanía, Andrés Jouannet escuchó con atención los anuncios realizados por la Presidenta Michelle Bachelet ante el Congreso en Valparaíso.

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, junto a todos los secretarios regionales ministeriales de la región, vio en directo el mensaje dado por la Presidenta Michelle Bachelet ante el pleno del Congreso Nacional en Valparaíso.

A pesar que la Presidenta no se refirió a La Araucanía en todo su discurso, Jouannet destacó que la Mandataria –dijo- haya subrayado la importancia de las reformas estructurales impulsadas, las que permitirán –señaló Jouannet- “disminuir las desigualdades”.

“La Presidenta lo que ha señalado es que hemos hecho durante dos años una transformación estructural en este país, reformas que no se habían hecho desde hace mucho tiempo. Uno puede hacer muchas cosas, pero si no hace transformaciones estructurales, los países no cambian. La primera es el fin del binominal, que es un sistema electoral muy injusto. Después, una reforma educacional, que va a transformar este país y que va a lograr la igualdad que tanto queremos”, dijo.

VOZ INTENDENTE:

 

El intendente indicó que tras la consolidación de las reformas, y tal como lo dijo la Presidenta Bachelet, temas como la salud y el sistema previsional tendrán un tratamiento prioritario. “La Presidenta ha puesto mucho acento en esta segunda etapa en las transformaciones sociales, y ella ha puesto el tema salud en perspectiva, el tema previsional al hablar de la AFP estatal, y por tanto en este segundo tiempo lo que viene es consolidar todas las reformas realizadas y trabajar todo lo que hemos hecho los dos primeros años de gobierno”, afirmó.

 

Araucanía

“También planteó el tema de la mujer como algo fundamental, también la posibilidad que los padres podamos acompañar a nuestros hijos cuando se enferman gravemente, o que el Servicio Nacional de Menores ha cumplido una etapa y que debe ser transformado, quedando una parte a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y otra en el Ministerio de Justicia”, dijo.

La Presidenta Michelle Bachelet en su alocución ente el Congreso destacó los trabajos que se están realizando para que antes del fin de su mandato, se terminen los trabajos de construcción del Hospital de Carahue, así como la nueva ciclovía que unirá a Temuco con Padre Las Casas y que se encuentra enmarcada en los trabajos del mejoramiento de la interconexión de ambas comunas. La Mandataria anunció además la construcción de la Ruta Nahuelbuta, que unirá con una doble vía a las comunas de Los Ángeles y Angol.

VOZ INTENDENTE:

 

En relación a la situación de violencia en La Araucanía, el intendente Jouannet aseguró que “ese es un tema sobre el que estamos trabajando y nos estamos ocupando, no puedo mencionar todo lo que estamos haciendo, pero las propias empresas y contratistas forestales dan fe de lo que estamos haciendo. Nosotros, más que discursos, nos estamos ocupando de este fenómeno. Yo llegué hace nueve meses por un problema que había en la autopista y ese problema hoy no existe, se tomaban oficinas públicas y hoy nadie se le ocurre eso, los campos se tomaban permanentemente, eso hoy es mucho más difícil y si ocurre, son inmediatamente desalojados, esos son cambios concretos por instrucciones de la Presidenta de la República”, afirmó.

desfile 21 de mayo temuco 2

Acto en Temuco

Tras el discurso presidencial, el intendente se trasladó hasta la Plaza Teodoro Schmidt de Temuco para encabezar el acto conmemorativo por un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique. En ese lugar, la autoridad dijo “el desfile de honor para el capitán Prat y para todos los marinos que ese día perdieron la vida y ganaron esa batalla, es parte de lo que construye la patria y que tenemos que recordar todo el tiempo, pues hay muchos que dieron mucho para construir el país que tenemos”, dijo.

Por su parte, el capitán de Fragata, Cristian Tapia, quien representó a la Armada en la actividad cívico militar, señaló que “para nosotros, es un privilegio poder presentarnos ante la civilidad en una fecha como esta, que representa los más nobles valores y virtudes en los cuales la institución se ve reflejada y que fortalece nuestro compromiso con la comunidad. Nuestra gente se siente agradada de poder participar, es un orgullo y un privilegio estar acá”, aseguró.

En el mismo sentido, el comandante del Regimiento de Infantería N° 8 Tucapel, teniente coronel Francisco Madrid Araya, afirmó que “nuestro destacamento de Montaña N° 8 Tucapel siempre está presente con la ciudadanía, y qué mejor que acompañando a nuestra autoridades regionales y a nuestra institución hermana, como lo es la Armada de Chile, en una conmemoración más del 21 de mayo, que marca un antes y un después en todo sentido”, dijo.

En tanto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó la participación de los colegios municipales de la comuna, cuyos alumnos desfilaron ante las autoridades. “Una ceremonia como corresponde a un 21 de mayo, recordando la heroica acción del capitán Arturo Prat, por lo que no cabe sino agradecer a los establecimientos educacionales, que hoy hacen un gran trabajo en esta presentación, así como destacar los destacamentos de la Armada, que dan el realce que corresponde a esta actividad”, señaló.

4 thoughts on “Intendente de La Araucanía valoró discurso de Bachelet a pesar que ella no se refirió a la región

  1. Este día tuvo que ser muy difícil para este fachito DC. Esto porque luego de escuchar el discurso de Bachelet y darse cuenta que la gorda nuevamente no muestra interés por la región, debió ronperse la cabeza inventando un discurso positivo como este.

  2. dice el titulo q el intendente valoro el discurso aunq no hablara de la region y despues abajo tiene incluso un subtitulo q dice Araucania, y nombra anuncios como el hospital de Carahue. Independiente de estar de acuerdo o no con el discurso, me carga cuando estos portales de noticias don tan poco rigurosos con la información. Que no se regiriera al conflicto no significa q no se regiriera a la region, porq yo escuche clarito q si lo hizo, q no los guste lo q dijo es otra cosa.

    1. Oye Patricia, al parecer escuchaste otro discurso, ya que el que dio la señora, no mencionó en ninguna oportunidad la región. Con respecto a los hospitales, ella habló en términos generales y los periodistas desglosaron la información.
      Una cosa es que te guste la guatona como presidenta, y otra cosa es engañar a la gente. No huevee pues Patricia.

      1. Bueno si a usted no le gusta mi opinión es su problema, estoy siendo objetiva nomás. De las dos regiones que más hablo fue de la Novena y la de los lagos con Chiloé, más que otras regiones. Si habla poco de la región critican, si hubiese hablado 1 hora de la región, le apuesto que también critican….no se trata si nos gusta o no la presidenta, sólo hablo de la objetividad con que tratan la información. Aqui dice que no se refirió a la región y eso es mentira¡¡ que no
        dijo lo que queriamos escuchar es otra cosa

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *