Intendente de La Araucanía participó en La Moneda de reunión para enfrentar violencia en la región

Ministro del Interior aseguró que hay un trabajo de inteligencia para dar con los “cabecillas” de estas acciones. En tanto, el intendente Molina dijo que este viernes se resolverá si se pedirá la expulsión de dos italianas que han participado en actividades pro mapuches en Malleco.

Tras una reunión de coordinación con el intendente Andrés Molina y los jefes de Carabineros y de la PDI, por los últimos hechos de violencia registrados en La Araucanía, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, garantizó que “no habrá impunidad” y el Gobierno “no va a bajar los brazos” hasta con dar los responsables, aclarando sus dichos anteriores sobre “adversarios”.

El jefe de Gabinete sostuvo que “no vamos a bajar los brazos. Nosotros vamos a seguir buscando a los violentistas y tenemos absoluta conciencia, para que no se malinterprete por nadie, ni se usen las frases o las palabras de mala fe: aquí es un grupo muy chico, reducido de personas muy violentas, que nada tienen que ver con el pueblo mapuche”.

En ese sentido, explicó que esta etnia “en su inmensa mayoría, casi la totalidad del pueblo mapuche es un pueblo que quiere paz, que quiere avanzar, que quiere desarrollarse. Aquí hay un grupo muy chico e incluso que le hace mucho daño a la causa mapuche, y vamos a ir detrás de ellos; ellos son nuestros adversarios, ese grupo violento que le hace daño al pueblo mapuche”.

 

Labor de inteligencia

Sobre la cita en la sede de Gobierno, manifestó que “necesitamos fortalecer y potenciar todo lo que es la labor de inteligencia de nuestras policías, y por eso hemos estado trabajando en el día de hoy”.

En esa línea, aseguró que “vamos, como Gobierno a hacer todas las acciones junto a las policías, con el propósito de que no exista impunidad a la violencia en nuestro país, y en este caso específico a lo que ha ocurrido en los últimos días en la zona de la Araucanía”.

 

Dos italianas

Consultado sobre las indagatorias contra dos ciudadanas italianas que han participado en actividades de apoyo a la causa mapuche en la Provincia de Malleco, el intendente Molina dijo que se están recabando los antecedentes para determinar si amerita una eventual expulsión si es que las foráneas están actuando en “labores de agitación”.

De todos modos, el jefe regional señaló que la decisión se adoptará mañana viernes. “Nosotros no podemos permitir que extranjeros agiten y hagan temas que no están autorizados”, enfatizó.

 

“Operadores políticos”

Antes, la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, respondió a los dichos del ex director de la Conadi, Domingo Namuncura, quien definió como “burdas, violentas y provocativas” las palabras del ministro Chadwick en La Araucanía, cuando manifestó que “enfrentamos un enemigo poderoso, que goza de apoyo político, comunicacional e internacional”.

“Los operadores políticos como el señor Namuncura ya tuvieron su oportunidad de dar solución a lo que pasa en La Araucanía y no lo hicieron. No lo hizo él ni lo hicieron los otros operadores políticos de la Concertación. Por lo tanto, les pediría que nos dejen trabajar tranquilos, en la forma responsable y activa como lo estamos haciendo. Porque acá no se puede jugar con las víctimas ni con los mapuches. Y no se necesita la pequeñez política, como por ejemplo la del señor Namuncura, ni de nadie de la Concertación”, afirmó Cecilia Pérez.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *