Instalan puente mecano que devuelve la conectividad a 500 familias del sector de Chanco en la comuna de Victoria

DCIM100MEDIADJI_0010.JPG

La instalación de este puente mecano tuvo una inversión aproxima de 250 millones de pesos, recursos que fueron financiados a través de fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

Un puente mecano, que permitirá dar continuidad a la ruta entre Victoria – Pua por longitudinal antiguo, instaló la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

Se trata de un puente de 30 metros de longitud, que reemplaza a una antigua estructura de madera que fue consumida por un incendio intencional el pasado mes de enero y que dejó sin una conectividad expedida y directa a un importante número de usuarios que a diario transitan desde y hacia el centro urbano de Victoria.

El director regional de Vialidad, Rodrigo Espinoza, dijo que “este viaducto tipo mecano fue montado por funcionarios de la Unidad de Puentes de Vialidad del Nivel Central y de la Provincia de Malleco y contó con el apoyo de la comunidad durante todo su proceso constructivo, cumpliendo de esta manera con el compromiso asumido con los vecinos”, aseguró la autoridad.

La instalación de este puente mecano tuvo una inversión aproxima de 250 millones de pesos, recursos que fueron financiados a través de fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz, dijo que “nuestro Ministerio hace grandes obras, pero también hace pequeñas intervenciones como las que estamos entregando en este momento. Este es un puente mecano que reemplaza a un puente que fue vandalizado y que tenía a una comunidad muy complicada”.

Añadió que “hoy hemos sido capaces de restablecer la conectividad para este sector de Victoria a través de una solución que es temporal, pero que es muy significativa para todos los habitantes de este sector. Es por ello que estamos muy contentos, ya que hemos podido cumplir y también compartir con parte de los vecinos la alegría de contar con este puente”, destacó Ortiz.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *