INE actualizó cifra oficial de habitantes: En Chile somos 17 millones 819 mil 54 personas

cuántos somos en chile

Directora del organismo explicó que “debido al fallido levantamiento del 2012 y frente a la necesidad de información actualizada sobre la población de Chile, sus regiones y su ritmo de crecimiento, el INE elaboró una actualización y proyección de población”.

La directora nacional del INE, Ximena Clark, entregó este jueves al Gobierno, la actualización de los datos sobre la población chilena para el periodo 2002-2012 y una proyección de población de corto plazo que comprende el período 2013-2020.

De acuerdo a esta actualización -entregada al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes- los chilenos somos 17.819.054: Hombres 8.819.725 y 8.999.329 mujeres.

La actualización incluye el número de personas sobre los 60 años, que es de 2.578.823, un 15 por ciento de la población, superior al 11 por ciento del 2002. El número de niños hasta 15 años es de 3.924.788, un 20 por ciento de la población, inferior al 26 por ciento del 2002.

 

“La mejor opción”

Clark explicó que “debido al fallido levantamiento del 2012 y frente a la necesidad de información actualizada sobre la población de Chile, sus regiones y su ritmo de crecimiento, el Instituto Nacional de Estadísticas elaboró una actualización y proyección de población a la espera del censo abreviado de 2017”.

Y agregó en la ceremonia en que también participó el jefe del subdepartamento de Demografía, Gustavo Villalón, que “si bien esto no es lo óptimo, es la segunda mejor opción a falta de información censal”.

El ministro Céspedes enfatizó que las cifras dadas a conocer hoy constituyen un importante insumo para las políticas públicas, en espera de los resultados del censo abreviado programado para abril de 2017.

Asimismo, agradeció a los funcionarios y funcionarias del INE por la calidad y el profesionalismo de este trabajo, que constituye una excelente muestra de su prestigio técnico.

 

Tránsito hacia el envejecimiento

Clark explicó que “desde el punto de vista demográfico, Chile es un país que transita hacia el envejecimiento”.

Explicó que “este incremento de los adultos mayores está asociado a la baja sostenida de la mortalidad y al aumento de la longevidad, entendida como la capacidad de sobrevivir de un año a otro, gracias a los progresos en medicina preventiva y curativa, al descubrimiento y mejora de medicamentos y vacunas, a la adopción de medidas sanitarias, entre otra”.

 

Proyección al 2020

El INE también hizo proyecciones de número de habitantes para el año 2015 y para el 2020.

En el primer caso el número de chilenos crecería hasta los 18.006.407, mientras que en seis años seríamos 18.896.684.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *