
Autoridades realizan “Ruta calle en Temuco” y entregan kit de abrigo donados por empresa privada.
En el marco del Plan Invierno Protegido, iniciativa público-privada que busca impulsar y canalizar mayor ayuda social para ir en apoyo de las personas más desprotegidas en un invierno marcado por la pandemia del Covid-19 y las bajas temperaturas, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, realizó un recorrido por las calles de Temuco para entregar una serie de implementos y ayuda para las personas en situación calle que tienen que lidiar con las bajas temperaturas y lluvias durante este invierno.
La entrega consistió en un kit de abrigo compuesto por una frazada, un par de guantes, un gorro y una bufanda. Además, se entregaron kits de higiene (mascarilla, alcohol gel y guantes) y raciones de alimentos calientes. La primera parada de la ruta donde Marcos, en el sector del Cementerio General.
Además de la entrega de kits, el seremi aprovechó de inscribir a Marcos en el Ingreso Familiar de Emergencia. “Estamos en la Ruta Calle operada por el Hogar de Cristo junto al municipio de Temuco para sumar este kit de abrigo a lo que se entrega normalmente en las rutas. Este aporte permite que las personas en situación de calle estén más abrigadas para el invierno. También aprovechamos de inscribir a don Marcos al Ingreso Familiar de Emergencia para que reciba una ayuda del Gobierno del Presidente Piñera”, señaló el seremi.
Angol, Collipulli, Villarrica y Temuco son las comunas de la Región que cuentan con Rutas Calle que operan desde fines de abril hasta septiembre y que significó una inversión de más de 84 millones de pesos. Estas rutas están dirigidas a personas indigentes y que autoridades llaman con el eufemismo “en situación de calle” que son usuarios del Plan Protege Calle que deciden no utilizar los albergues y que se encuentran pernoctando en distintos puntos de la Región (rucos, vía pública, casas okupa, entre otros).