En la oportunidad, se destacó al funcionario Vernael Carvajal, quien entró a la institución el mismo día de su creación en 1962.
Una sencilla y emotiva ceremonia fue la que se vivió en el salón auditórium del Edificio Cincuentenario dela UCTemuco, organizada para conmemorar los 50 años de existencia que el Instituto de Desarrollo Agropecuario –Indap- cumplió junto a la pequeña agricultura.
El evento, que contó con la presencia de autoridades de Gobierno, universitarias, agricultores y personal de la institución, se sumó a la serie de actos conmemorativos que se han realizado durante esta semana a lo largo de todo el país, ocasión en la cual se hizo un reconocimiento a los funcionarios que han cumplido entre 15 y 50 años de servicio.
Impresiones
Arsenia Vergara, agricultora de Curacautín, expresó en la oportunidad también algunas palabras, refiriéndose a lo que ha sido su historia, entre abejas, ovinos, frutales y tejidos. “Reconozco en Indap un aliado que me ha apoyado constantemente en mis emprendimientos. Cuando uno tiene una idea clara y ganas de trabajar, sí se puede lograr un crecimiento. Yo tengo dos hectáreas y media, que con el apoyo de los profesionales y programas de la institución, he podido trabajar y hacerlas rentables para mi familia. Hoy quiero mostrar mi agradecimiento por todo el apoyo que he recibido”.
Por su parte, el director regional de Indap Araucanía, Ricardo Mège, destacó el rol que ha jugado la institución para el campesinado. “El desarrollo que ha tenido el Chile rural pasa en gran parte por la intervención que ha hecho la institución durante estos 50 años. Claramente ya no somos lo mismo que en la década del 60 y hemos pasado a ser un país en vías de desarrollo, que tiene preocupaciones y desafíos acordes a lo que hemos logrado. En ese sentido, queremos avanzar hoy, con un Indap moderno, que entregue soluciones efectivas y herramientas para el desarrollo productivo de manera sustentable para las familias agricultoras del país”, dijo Mège.
Reconocimiento
En total, 23 funcionarios que cumplieron entre 15 y 50 años de servicio fueron homenajeados por su trayectoria, destacando el caso de Vernael Carvajal, quien se desempeña actualmente como conductor del vehículo de la dirección regional y quien entrara al servicio el mismo día de la creación de Indap en 1962, siendo uno de los trabajadores activos más antiguos a nivel nacional.
“Es un orgullo el ver cómo don Vernael trabaja aún con la misma fuerza de siempre. Es una muestra del compromiso que han mostrado los funcionarios de Indap por sacar adelante la pequeña agricultura de la región, con muestras tales como el aumento a 20 mil usuarios en PDTI y 12 mil en Prodesal. Ese es el espíritu que el Presidente Piñera ha querido imprimir en el trabajo de este Gobierno y que a través del desarrollo que ha tenido Indap queda más que patente”, expresó el gobernador de Cautín, Miguel Mellado.
La institución de fomento cuenta actualmente con un total de 20 agencias de área y dos oficinas locales, cubriendo las 32 comunas de la región con sus más de 880 funcionarios, los que trabajan en los equipos de los programas de asesoría técnica y oficinas de Indap. De esta manera, 42 mil usuarios cuentan hoy con el apoyo directo del instituto.