Indagatoria en Carahue: Información de la comunidad ayudó a desbaratar redes de microtráfico de drogas

droga en carahue

Fiscal Andrea Rivas, destacó la participación de la comunidad, ya que vecinos denunciaron anónimamente. La diligencia terminó con tres detenidos.

Tres personas resultaron detenidas en las últimas horas en Carahue. ¿La razón? microtraficar droga en diferentes poblaciones y villas de esa localidad.

Así lo informó la fiscal Andrea Rivas, quien destacó que el procedimiento se gestó y tuvo éxito debido a la participación activa de la comunidad que permitió desbaratar estas redes de venta droga al menudeo.

“Se trata de una investigación que lleva la Fiscalía de Carahue, a partir de junio de este año, en la cual se habían recibido diferentes denuncias anónimas de parte de vecinos de diversas poblaciones como Las Raíces o las villas como Bicentenario o Verde Bosque, que nos indicaban que había venta de drogas en diversos domicilios y en virtud de ello, se dio una orden de investigar amplia a la policía antinarcóticos”, explicó la fiscal Rivas.

VOZ FISCAL RIVAS:

Luego de las denuncias y la orden de investigar, los policías de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, utilizaron las herramientas especiales que da la Ley de drogas (20.000) y utilizaron a un “comprador” encubierto para conseguir las pistas y lograr las detenciones. “Es importante destacar que entre la droga incautada, se encuentra cocaína y marihuana en diversas dosificaciones, ya que se trata de tres imputados y dos domicilios a los que se ingresó”.

 

“Sin testigos no ha Justicia”

Los detenidos fueron identificados como Fabián Rodríguez Freire, de 29 años; Rodrigo Figueroa Sanhueza, de 19 y Claudio Marinao Arriagada, de 39. Los dos primeros quedaron con arresto domiciliario parcial y firma mensual. El último, quedó en prisión preventiva, ya que tenía antecedentes y una orden de detención por otro delito. Aparte de la marihuana y cocaína, la PDI incautó dinero y materiales usados en la comercialización.

La fiscal Rivas insistió en la importancia que tuvo la comunidad en este operativo. “La gente se atrevió a denunciar anónimamente a la Fiscalía y en base a los antecedentes por ellos entregados, fue que pudimos iniciar investigación y desarrollar y concluir con la detención de estas tres personas”, señaló la persecutora, quien recalcó que las denuncias son completamente anónimas y llamó a la comunidad a seguir el ejemplo de los vecinos de Carahue. “El llamado a la gente es a denunciar. Que sepan que en virtud de cualquier denuncie que nos formulen en este u otro delito, la Fiscalía iniciará las investigaciones correspondientes las cuales, con la cooperación de ellos y la coordinación con la policía lograrán tener los resultados que hemos visto en este caso”.

La Fiscalía lleva adelante un programa denominado “Sin testigos no ha Justicia”, el que promueve este tipo de experiencias.

Por Rodrigo Vergara

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *