“La estrategia de Conaf este año, es recurrir con la mayor cantidad de recursos disponibles para combatir cada incendio forestal, sin esperar a ser un incendio de magnitud ni menos esperar que afecte a las personas”, explicó director regional de Conaf.
Después de un arduo trabajo de las distintas instituciones y empresas, se logró controlar las distintas emergencias que afectaban a La Araucanía, desde el pasado 29 de enero, cuando se decreto Alerta Roja en cuatro comunas de la región.
En este sentido, el gobernador de Cautín, José Montalva señaló que “el Gobierno está poniendo todos los esfuerzos para combatir los incendios forestales. Las instituciones funcionan y trabajan de forma coordinada y hoy se ha bajado la Alerta Roja, por lo que la región se encuentra en estos momentos sólo con Alerta Amarilla, debido a las altas temperaturas, el fuerte viento y la baja humedad. Queremos que se tome conciencia respecto al tema, por lo que hacemos un llamado a la cooperación de la ciudadanía en la prevención de incendios forestales”, explicó la autoridad.
Por su parte, Janet Medrano, quien es la directora regional de Onemi, señaló que “las alertas se van evaluando minuto a minuto por parte de los equipos técnicos en terreno y así también pueden ir variando. Lo importante es que la coordinación de todas las instituciones funciona bien para determinar el tipo de alerta y así llegar con todos los recursos y ayuda que sea necesaria para la protección y resguardo de la ciudadanía”. Expresó Medrano.
76 por ciento menos
A la fecha, ya se registran 355 incendios forestales que han afectado más de 3 mil 800 hectáreas, siendo un 76 por ciento menos a lo afectado el año pasado a la misma fecha. Así lo explicó el director regional de Conaf, Mario Acuña. “La estrategia de Conaf este año, es recurrir con la mayor cantidad de recursos disponibles para combatir cada incendio forestal, sin esperar a ser un incendio de magnitud ni menos esperar que afecte a las personas. Las cifras nos avalan esta estrategia. La disminución de estos incendios y las hectáreas afectadas es por esta reacción oportuna y contundente de parte de las brigadas de Conaf”, añadió Acuña.
Por último, frente a las altas temperaturas que afectarán a la región en los próximos días, la autoridad de Conaf destacó que si bien las cifras han disminuido, no es motivo para bajar la guardia. “Aún quedan altas temperaturas que pueden traer nuevas emergencias, por lo que el llamado es a tener precaución en la utilización del fuego, como también dar aviso lo antes posible al fono 130”.