
Se sacaron de circulación 10.6 toneladas de reineta, además de una y media tonelada de congrio colorado, que se trasladaban para comercializar en la zona centro del país, transportándose sin acreditación de origen legal como establece la normativa pesquera.
Luego de seguimiento de agentes de riesgo identificados por los inspectores de Sernapesca, se permitió que en rutas de La Araucanía se detectara el transporte de pescados sin acreditación de origen legal, provenientes de la zona sur.
Sergio Flores, quien es el director regional (s) de Sernapesca en La Araucanía, señaló que “el hallazgo fue fruto del trabajo de vigilancia en controles carreteros efectuados de madrugada en el marco de las acciones de fiscalización implementadas por la Red Sustenta contra la pesca ilegal, esta oportunidad con apoyo de Carabineros”.
El directivo detalló que “en esta oportunidad se sacaron de circulación 10.6 toneladas de reineta y una y media tonelada de congrio colorado, que se trasladaban para comercializar en la zona centro del país, transportándose sin acreditación de origen legal como establece la normativa pesquera. Parte de la carga fue requisada y otro tanto dejado en poder del infractor a la espera de la determinación del juez que vea la causa de pesca ilegal”.
La institución encargada de resguardar el cumplimiento normativo de la actividad pesquera en Chile, llamó a los usuarios transportistas de recursos pesqueros, a portar el documento tributario y el comprobante de visación emitido por el organismo que acredita el origen legal de los recursos, además de declarar sus movimientos en forma oportuna y fidedigna.
Con esta nueva incautación, Sernapesca Araucanía ya registra más de 40 toneladas detectadas en tránsito de manera ilegal en lo que va corrido del año.