Inauguran espacio público en el Excampamento Lanín de Temuco

Espacio permitirá a las familias contar con mayor seguridad y conectividad, junto con áreas recreativas para que todos los vecinos puedan disfrutar de este nuevo paseo urbano.

Con el corte de cinta oficial se dieron por inauguradas las obras del proyecto Espacio Público, Excampamento Lanín de Temuco, emblemática iniciativa urbana al interior del macro sector de Pedro de Valdivia de Temuco que alcanza una inversión superior mil 193 millones de pesos.

La iniciativa se origina en el denominado Plan Comunal de Inversión Lanín, proyecto suscrito en la estrategia de lineamientos establecidos por la Secretaría Ejecutiva de Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Programa de Campamentos de Serviu, Región de la Araucanía.

“Desde el Minvu estamos triplicando las soluciones para familias que viven en campamentos y en ese sentido, también es muy relevante transformar estos sectores en áreas que favorezcan la integración social. En los terrenos del Excampamento Lanín en Temuco inauguramos un gran espacio público que permitirá a las familias contar con mayor seguridad y conectividad, junto con áreas recreativas para que todos los vecinos puedan disfrutar de este nuevo paseo urbano”, expresó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward.

El viejo Campamento Lanín

En este contexto, el Plan Comunal de Inversión Lanín, obedeció a la ejecución de acciones multisectoriales para el cierre efectivo del Excampamento Lanín, donde fueron erradicadas exitosamente 208 familias de ese viejo asentamiento durante el año 2013 para luego considerar proyectos de recuperación urbana de los terrenos eriazos post campamento.

El diseño de este proyecto se integra a la morfología del terreno, puesto que existe una ladera con fuerte pendiente en el sector de Lanín. La iniciativa busca dar seguridad y uso al terreno además de generar mayor conectividad. El proyecto permitirá habilitar la circulación en las áreas de pendiente pronunciada, entregando cruces peatonales en sentido transversal y un recorrido longitudinal en terraza alta con un paseo urbano.

Para el director de Serviu Araucanía, Sergio Merino, este proyecto representa la idea de ir recuperando espacios públicos que fueron en el pasado campamentos. “Nos sentimos muy contentos que las familias del territorio puedan contar con un recinto para el desarrollo de actividades deportivas y al aire libre, recuperando espacios que se habían perdido”, expresó Merino.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *