
El municipio, pensando en obtener información a través de la percepción de las y los ciudadanos, ejecutó este piloto que podrá tener cambios en el proyecto definitivo, el cual se calcula máximo a cuatro años y con una planificación que, además, considera a la participación ciudadana como herramienta fundamental.
Este jueves, la Municipalidad de Temuco inauguró el “Paseo Bulnes”, iniciativa que se enmarca en el Plan Revive Temuco, que pretende, recuperar espacios públicos y ponerlos a disposición de las y los ciudadanos, además de responder a demandas históricas de las hortaliceras locales.
El plan piloto, denominado “Construcción Módulos Hortaliceras, Diseño y Urbanismo Táctico Eje Bulnes, entre calles Claro Solar y Diego Portales, Temuco”, contempló la construcción de 11 “Wuankos”, módulos con forma de silla mapuche, donde 44 hortaliceras comercializarán sus productos, así como diversos elementos como la pintura en el piso, incorporación de mobiliario urbano, tales como bancas, basureros, macetas, especies arbóreas.
No obstante, esta apuesta municipal se convierte en un importante guiño al comercio establecido, ya que se espera un incremento de, al menos, un 25 por ciento y según dicen desde el municipio, “posiciona a Temuco al nivel de las ciudades más modernas del mundo”.
En la inauguración, el alcalde Roberto Neira dijo que “este es un proceso de un año y medio que hoy da su primer fruto, trabajo con altos y bajos, pero tratando siempre de dialogar e integrar a todas las agrupaciones. Lamentablemente no quedaron todas conformes, a pesar que quisimos integrar a todas las hortaliceras. Los petitorios eran cambiados constantemente, lo que complicó el proceso. Pero en definitiva hoy pudimos dar un gran paso y eso significa avanzar en el desarrollo de Temuco”.
El piloto
El municipio, pensando en obtener información a través de la percepción de las y los ciudadanos, ejecutó este piloto que podrá tener cambios en el proyecto definitivo, el cual se calcula máximo a cuatro años y con una planificación que, además, considera a la participación ciudadana como herramienta fundamental.
“Este proyecto es un piloto, porque tenemos que aprender cómo recuperar un espacio que es peatonal. Vamos a tener muchas cosas que mejorar. La idea es obtener información que será determinante para incorporar todos los elementos y lograr recuperar el ordenamiento de nuestro centro sin improvisar una política pública”, dijo Neira.
El proyecto inicial consiste en la intervención del eje de calle Bulnes en sus calzadas y algunos puntos de sus veredas, entre calles Claro Solar y Diego Portales, desarrollándose la ejecución de módulos para las hortaliceras, a través de un diseño con pertinencia cultural que permita generar un espacio para la realización de su actividad, además de un tratamiento de pintura en el piso e incorporación de mobiliario urbano, como bancas, basureros, macetas, especies arbóreas.
En el concepto de ser un “plan piloto” y desarrollarse a través de la lógica de intervención de un “urbanismo táctico”, se consideró en su diseño que todos los elementos irán sobrepuestos en el lugar, lo que permite su modificación y traslado de ser necesario.
Por otra parte, en conjunto con los locatarios de restaurantes del eje Bulnes, se consensuó el diseño y ejecución de terrazas en el espacio público (instalación y ejecución a costo de los locatarios), que permitirá complementar el proyecto y potenciar el carácter peatonal y de permanencia que se le quiere dar al eje.
En relación a los criterios de diseño, el cual fue participativo, se contempló la seguridad vial, la diversificación programática, la integración espacial y paisaje urbano, la puesta en valor del patrimonio y mobiliario para la vida urbana.
El proyecto tuvo un monto de inversión de 297 millones 403 mil 217 pesos, incluido el diseño y obras y se materializó con recursos municipales aprobados por el Concejo Municipal. Cuenta con elementos como 24 jardineras, 72 plantas, 15 bolardos, 15 escaños, tres mesas y cuatro bicicleteros.
Que manera de afear el centro de esta ciudad, el único responsable el Alcalde. Le recomiendo vaya a cualquier ciudad europea y vea lo bello que son los paseos peatonales, con cafés, con distracciones que alientan a los ciudadanos a vivir felices y lejos del stress de la ciudad. Lo de Temuco no es un paseo peatonal, va a ser un antro de delincuentes y ambulantes. No constribuye en nada a la seguridad y a la felicidad de sus habitantes.
Te vamoh’ a ponerte’ un tema:
Por que no se van, ♫
no se van del país. ♫
Me sabe a f4ch0 r3s3nt1d0…
Ahora si uno no esta de acuerdo, es “fishiiii”. Amebas siendo amebas
Se agradece que se haga algo en un eje que hace años se plantea como peatonal, Lamentablemente la ejecución de las obras de este piloto dista mucho de calidad. Latas abolladas, remaches asimétricos o mal puestos.
Esperaré a ver si efectivamente el espacio es utilizado por las vendedoras de hortalizas o se transforma en Paseo Ahumada que es el miedo de muchos.
Transparentar el presupuesto del plan piloto, escuché que fueron cerca de 200 millones, me parece mucho para una intervención que a simple vista y recorrido no está dentro de ese presupuesto. Fue trato directo o se licitó?
Finalmente agregar que espero obtengan el feedback necesario para desarrollar un mejor proyecto para el resto del Eje.
Considerar también que Temuco tiene 3 escuelas de Arquitectura, deberían hacer un concurso de propuestas abierta a estudiantes de las 3 universidades, con bases claras y que se muestre la creatividad de los profesionales en formación, como pasó el 2011 con Ideas para Avenida Alemania.
Muy de acuerdo.
Sobretodo con la consulta a los jóvenes que estudian arquitectura, muchos son brillantes.
¿Porque no ocupar esos talentos?
Ordinario
Es un proyecto interesante y se ve distinto el centro con esos colores, pero espero se pueda ordenar, ya que hasta el día de hoy esa calle es un desastre con tanto vendedor que hay en las calles. Ojalá se respete el espacio y que no hayan puestos de ventas en la veredas.
A todas las personas que venden en el centro les deberían dar un lugar específico y no así como están porque es mucho el desorden que hay hoy.
Quedo muy feo, nada de atractivo para los turistas.
Toda la razón ya no se puede ni caminar en esas calles
Mientras no se saque al comercio ambulante del centro de Temuco q es un desastre ..lamentablemente esta iniciativa no tiene futuro..
Como decía un personaje de la tv en una canción. Esto es una mierda. Esto es una mierda.. Que manera de afear nuestro centro de temuquito. Y dale con los mapuches me salen hasta en en la sopa. Demasiadas garantías y el resto de los chilenos trabajamos para estos zánganos.
Te digo algo todos los bonos que reciben las gente con hijos pequeños y abuelos que solo se aprovechan de estos individuos para obtener dinero del papi estado que tú produces con tus impuestos ahi dices algo? Jajaja
La wawa llorona hermano ahí ya sentado manteniendo a los diputados, presidente, senadores,delegados, ministros, y ahí no alega calladito les da sus impuestos
Si quieren intercultural idas, debería ser pareja para todos.
Ahora resulta que los mapuche son Dioses.
Jajaja no faltara quien lo destruya orine
Queeee esss esoooo imitando a santiago que no les resulto que weaaaa mas feaaaa
A mi preocupa que los comerciantes o feriantes se tomen los espacios. Por algo es un PASEO.
Feo, sin sentido.
¡Fuera ambulantes del centro de Temuco!
Quedo muy feo la verdad, concuerdo con muchos comentarios… un verdadero desastre.
creo que todo lo que sea mejoramiento es bienvenido. hay que hacer más agradable a la vista y a nuestro diario vivir en temuco . ojalá lo cuidemos y que perdure . saludos a los temucanos y a cuidar lo que tenemos .
Esta bueno lo que hicieron …..pero mi opinión deberían hacer una consulta dental que fuera más económica para la gente que no puede pagar …..yo el otro día me fui a sellar una muela y me están cobrando 56mil pesos lo encuentro demasiado ojalá que el alcance hiciera algo más económico para todos …..
Alcalde
Wajaja gente alegona y malagradecida
Horroroso ,esos colores,parece feria costumbrista,esta bien para un balneario,pero no para un paseo de una capital regional,muy poco gusto,falta de estilo y clase,se trata de embellecer no dejar aun mas feo de lo que estaba.
Que es eso!!! Quedó horrible ,tanta inversión,millones mal gastados para pintar el cemento y ponerle brillo,ningún brillo!!!