Expertos descubrieron el filtro emplazado en dependencias del Estadio Germán Becker de Temuco.
Impresionante resulta ver el filtro que expertos de Temuco descubrieron este viernes en las instalaciones de monitoreo emplazadas en las dependencias del Estadio Germán Becker de la capital regional y que fue dispuesta hace una semana gracias a un proyecto financiado por Conicyt que se adjudicó la UCT, con apoyo del municipio de la capital regional.
Luis Díaz, quien es doctor y director de la Unidad de Calidad del Aire y director alterno del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental de la Universidad Católica de Temuco, señaló a ElPeriódico.cl que ayer jueves comenzaron con el monitoreo “y hoy viernes sacamos el primer filtro y quedamos impresionados. Ayer hubo Pre Emergencia y hoy hay Emergencia, por lo que mañana (sábado) el filtro va a salir peor”, explicó el experto.
“Estamos sacando todos los días un filtro de material particulado MP2,5 y una esponja con la cual podemos medir unos tóxicos de los cuales algunos son cancerígenos. Lamentablemente tenemos sólo ese filtro en Temuco, las otras son estaciones del Gobierno, pero lamentablemente esa información hoy no está al día, lo que no es bueno. Algo le está pasando a la página web donde el Ministerio de Medio Ambiente la publicaba. Hace un par de meses que no es posible ver lo que estamos respirando en Temuco”, añadió Díaz.
Con ese filtro de ustedes ya se puede ver claramente lo que los vecinos de Temuco estamos respirando.
Lamentablemente no es sólo eso que se ve en el filtro. Eso que se ve es un carbón que transporta un montón de tóxicos hacia el organismo.
¿Específicamente qué es lo que se aprecia en este filtro?
Bueno, es efectivamente un combustible que no se alcanza a combustionar en las estufas. Lamentablemente las estufas que están instaladas en Temuco, son de una sola cámara. Ahí las estufas no alcanzan a hacer una buena gasificación, por tanto no se queman bien los gases. Esos gases, cuando se enfrían, se convierten en hollín y se condensan y eso es lo que se captura en estos filtros que tenemos instalados en ese centro de monitoreo.
¿Por tanto consideras positiva esta iniciativa del recambio de estufas que realiza el Ministerio de Medio Ambiente en Temuco?
Claro, todas las medidas son bienvenidas. La solución para Temuco y las ciudades del sur de Chile no es una sola medida, tienen que ser múltiples medidas: mejores combustibles, mejor aislación térmica, otras alternativas de combustibles más limpios. Todas las medidas suman.
¿Ustedes van a monitorear todos los días estos filtros?
Así es, pero en campaña. No van a ser los 365 días del año, ya que eso significaría un costo importante. La primera campaña será de 50 días y que la comenzamos ayer (jueves) y será una campaña que represente cada estación del año.
Por Guido Rebolledo C.