Implementarán en Temuco sistema que permitirá a usuarios saber origen y destino en desplazamiento de buses

transportes temuco

Dentro del nuevo sistema de transporte público, está inserto el Sistema de Información Visual, que permitirá que usuarios puedan reconocer la línea de movilización que va hacia el destino elegido e incluso calcular tiempos de traslado. 

El proyecto de Vías Exclusivas para calles Rodríguez y Portales, nació del estudio que se llevó a cabo en octubre de 2013, en el que se evaluó el diseño de tres alternativas asociadas a la implementación de vías exclusivas en las principales calles de Temuco.

Se excluyó el análisis de calle Aldunate, pues la consideración de esta arteria como parte del proyecto de Interconexión Temuco – Padre Las Casas, vuelve estéril la aplicación de medidas, dado que las modificaciones a ejecutar alteran sustancialmente los flujos a considerar.

Es muy importante tener en cuenta que la implementación del proyecto de vías exclusivas está inserta dentro del macro proyecto de Conservaciones Temuco – Padre Las Casas, la que entre el 2014 y 2016 invertirá del orden de 6 mil 100 millones de pesos e incluye los proyectos que suman una intervención del orden de 13 kilómetros de vías en Temuco – Padre Las Casas.

Además, dentro del nuevo sistema de transporte público, está inserto el Sistema de Información Visual, el que permitirá que los usuarios del trasporte mayor puedan reconocer fácilmente la línea de movilización que va hacia el destino elegido e incluso calcular los tiempos de traslado.

Este proyecto es una suma de dos estudios diferentes realizados entre el 2012 y el 2014. El primer estudio se enfocó en desarrollar una estrategia y el diseño de un paquete de medidas para la normalización del Sistema de Información Visual (SIV) del transporte urbano de Temuco y Padre Las Casas.

El segundo estudio se enfocó en la ejecución y parte de la implementación de las medidas propuestas.

 

Plan de Difusión

Respecto al tema, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Doris Tello, señaló que “este proyecto debe generar el Manual de Normas Gráficas (MNG) y Especificaciones Técnicas (EETT) para todos los componentes correspondientes tanto a los vehículos (pintura y autoadhesivos en carrocería e información al exterior e interior) como a la infraestructura de apoyo (señales de parada y puntos de información). Además debe generar una marca para el Sistema de Transporte Público Mayor de Temuco y Padre Las Casas, que se utilizará para reforzar la sensación de mejora integral del Transporte Público, al ser utilizada para identificar la implementación del Sistema de Información Visual (SIV), así como otras medidas complementarias por parte del Ministerio de Transportes, en el marco de un Programa de Mejoramiento del Transporte Público. Además, se deberá generar un Plan de Difusión de las mejoras del sistema, incluyendo la elaboración del material de apoyo y colaborar en la gestión de las modificaciones a llevar a efecto en proyectos paralelos de instalación de nueva señalización”, sostuvo la seremi.

El proyecto ya ha sido socializado con los representantes de las diferentes líneas de la movilización colectiva mayor y menor y se esperan poner en práctica a la brevedad, para apoyar los desplazamientos de los usuarios. Ello obligará a cada línea a usar un letrero con color distintivo para cada una de sus variantes.

Por Juan Antipán 

Un comentario sobre “Implementarán en Temuco sistema que permitirá a usuarios saber origen y destino en desplazamiento de buses

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *