Iniciativa (de Ruta de La Araucanía) busca prevenir accidentes por condiciones climáticas adversas, además de crear conciencia social en el uso adecuado y responsable de carreteras y así evitar accidentes.
Este miércoles 10 de julio, en el marco de la campaña anual de seguridad vial 2013, “Tu Ruta Segura”, Ruta de La Araucanía y Ruta de Los Ríos nos hacen reflexionar en estas vacaciones de invierno bajo el slogan “Para con la Imprudencia”.
Esta iniciativa busca prevenir accidentes por condiciones climáticas adversas, además de crear conciencia social en el uso adecuado y responsable de las carreteras y así evitar accidentes con consecuencias lamentables.
La actividad para la prensa contó con la presencia del seremi de Transporte, Luis Calderón y el gerente de explotación de ambas Rutas, José Ricardo González, junto al jefe de atención al usuario, Nemesio Morales, entre otros asistentes.
En ésta se dieron a conocer las medidas que se aplicarán a partir del viernes 12 julio, donde se da inicio a las vacaciones de invierno. Entre ellas, destacamos la implementación de la “contingencia invernal”, es decir, la mitigación de las injerencias climáticas. Por ejemplo, el abastecimiento de toneladas de sal para descongelar el pavimento y, lo más innovador, los nuevos detectores de hielo que serán instalados en diversos puntos de ambas rutas durante el mes de julio, que permitirán tener anticipadamente información sobre la existencia de este agente climático, para así responder proactivamente a ello.
Cobro manual de peaje en fila
Otra medida específica, es el uso de Tándem, es decir el cobro manual de peaje en fila, para los días y horarios de mayor flujo, a través de personal especialmente preparado para la ocasión.
También se dio inicio a la entrega de los folletos con las recomendaciones más importantes, entre las cuales destacamos la disminución de la velocidad con lluvia, ya que se requiere mayor distancia de frenado, evitar maniobras bruscas con hielo y granizo, extremar la precaución con neblina, entre otras.
José Ricardo González comentó que también existe una constante coordinación con Carabineros y con las autoridades pertinentes, y aseguró que a través de la cuenta twitter de ambas Sociedades Concesionarias (@Rutaaraucania y @Rutadelosrios) se estará informando permanentemente respecto del estado de éstas. “En este marco, también se entregarán mensajes de prevención y recomendaciones para evitar que este año las cifras de accidentabilidad aumenten, y por el contrario, disminuyan. Para evitar accidentes lamentables, necesitamos la colaboración de todos. El autocuidado es clave”.
En este contexto, el seremi de Transportes, Luis Calderón aseguró que “para nosotros esta es una época donde debemos reforzar todas las campañas de prevención de accidentes de tránsito. Hemos tomado esta tarea desde un comienzo como Gobierno y muy seriamente hemos desarrollado estas coordinaciones entre distintas instituciones, donde hemos tenido muy buenos resultados hasta la fecha. Pero no vamos a descansar en apoyar este tipo de iniciativas y recalcar en que todos los esfuerzos no tienen ningún sentido, si los conductores no toman conciencia en que todas estas medidas, están orientadas a que la llegada de sus familias a La Araucanía sea con precaución, a través de distintas medidas: como el uso de la silla de seguridad, cinturón de seguridad, revisar las condiciones mecánicas”.
La Araucanía
A esto, agregó que “hemos hecho hincapié en este tema porque La Araucanía de caracteriza por tener la mayor incidencia en accidentes de tránsito con resultado de muerte, respecto de peatones y ciclistas. Hay muchas condiciones que hacen que en nuestra región esta incidencia sea mayor, y por eso es que además de tener estas campañas en rutas de mayor afluencia de público, también lo hacemos en aquellas otras rutas, en conjunto con distintas empresas e instituciones”.
Cabe destacar que estas medidas y esta campaña específica, son parte del programa anual de educación vial que realizan ambas Rutas, donde se trabaja un plan estratégico de seguridad vial a corto, mediano y largo plazo, con distintos ejes, tanto en escuelas y liceos aledaños a las rutas, zonas peatonales, entre otros.
Cuadro de Flujos proyectados para las salidas y retornos
En el año 2012, el primer fin de semana de salida de vacaciones, por los peajes Pua y Quepe de La Araucanía, circularon en dirección al sur y dirección al norte, un total de 74 mil 71 vehículos.
El fin de semana de retorno, por La Araucanía, regresaron 62 mil 735 vehículos
Principales recomendaciones
Con granizo o hielo, disminuye la velocidad y evita maniobras bruscas.
No te detengas en la berma, es de extrema peligrosidad y está prohibido.
Conduce alerta y siempre atento a la ruta, una situación inesperada puede costarte la vida.
Con lluvia, disminuye la velocidad y evita que tu auto patine, recuerda que se requiere mayor distancia de frenado.
Con neblina, disminuye la velocidad y extrema precauciones, el tiempo de reacción aumenta.
Por Fernanda Ruedi / Foto Archivo