![](https://elperiodico.cl/wp-content/uploads/2020/07/hortaliceras-temuco.jpg)
“El Convenio 169 es un convenio internacional de toda potestad, por lo tanto no se respetó un convenio internacional. Tenemos la certeza jurídica que debe ser derogada la ordenanza municipal y se debe respetar la ley”, explica abogado.
Este viernes, hortaliceras de Temuco presentaron un recurso ante la Contraloría General de la República por una ordenanza municipal que les impide vender sus productos en el centro de la ciudad.
Se trata de un mandato que desde hace algunos meses imposibilita el comercio de las mujeres en las calles céntricas de la capital regional y que no solo afecta a vendedores ambulantes, sino también a las reconocidas y tradicionales vendedoras hortaliceras mapuches que llegan hasta las esquinas de calle Montt, General Mackenna y Aldunate, en donde han sido desalojadas violentamente por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros.
El abogado Cristián Oñate explicó la solicitud y pidió que se respete el Convenio Iinternacional 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “El Convenio 169 es un convenio internacional de toda potestad, por lo tanto no se respetó un convenio internacional. Tenemos la certeza jurídica que debe ser derogada la ordenanza municipal y se debe respetar la ley. En el fondo, es un llamado al alcalde (Miguel Becker) y al Concejo Municipal a respetar la ley y a desarrollar la consulta indígena debida según la normativa legal vigente como lo establece el Convenio 16 de la OIT”, sentenció el abogado.