Hasta un 30 por ciento se puede ahorrar al comprar en la Feria Pinto de Temuco para estas Fiestas Patrias

Ajos, tomates, cebolla, lechuga, pan, carne y papas, son los productos más demandados por la población para las celebraciones de Fiestas Patrias.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, junto a el presidente del sindicato El Porvenir de la la Feria Pinto de Temuco, Santiago Melimán y el administrador del recinto, Hugo González, entregaron los precios de la canasta con los productos más pedidos en estas fechas de Fiestas Patrias.

Ajos, tomates, cebolla, lechuga, pan, carne y papas, son los productos más demandados por la población para las celebraciones de Fiestas Patrias. Estos fueron los alimentos que se revisaron en las listas de precio que entrega semanalmente la Oficina de Estudios de Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, comparando los costos detectados en la feria con los precios de los mismos alimentos en los supermercados, concluyendo que la canasta “dieciochera” esta un 30 por ciento más barata en la feria.

“Los mejores precios de Temuco están en la Feria Pinto con una diferencia de hasta un 30 por ciento que tiene que ver con la canasta de alimentos para estas fiestas. Aquí podemos encontrar el tomate, la cebolla y las papas más baratas, por ejemplo. Además, en los supermercados cercanos el pan también se encuentra a un mejor precio”, explicó el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

El encargado del agro regional realizó un llamado al autocuidado y a respetar las normas de higiene vigentes en estos momentos de pandemia. “Han pasado seis meses y 13 días desde el primer caso de Covid-19 en Chile y la Feria Pinto sigue sin ningún contagio, por eso que es tan importante que cuando las personas vengan a comprar, lo hagan con responsabilidad, respetando las medidas sanitarias, con mascarillas, tomando el distanciamiento físico con otras personas. Que vengan con confianza, ya que no hay casos de Covid-19 y acá se encuentran muy buenos precios, además aquí confluye la pequeña agricultura familiar campesina con sus productos, la cual no ha dejado de trabajar, por eso se debe hacer un homenaje a ellos por ese trabajo que han realizado durante el tiempo de pandemia, en donde la cadena de suministros agroalimentarios no se ha detenido”.

Por su parte, el presidente del sindicato El Porvenir de la Feria Pinto, Santiago Melimán, explicó que “siempre la feria tiene los precios más económicos, aquí se encuentra una atención personalizada, donde las personas pueden elegir ellos mismos sus productos. También hacemos un llamado a la comunidad a que venga con responsabilidad, que por favor no traigan niños y que los adultos mayores traten de enviar a un familiar a que venga a hacer las compras”.

En tanto, el administrador de la feria, Hugo González, dijo que “la Municipalidad de Temuco ha tomado todas las medidas en seguridad y en resguardo sanitario para las personas. Además, el horario de atención se extendió hasta el día sábado 19, desde las 7 de la mañana a las 17 horas como hora de cierre”.

Diferencias de precios
Respecto a los precios detectados en los registros de Odepa, se encuentra que por ejemplo el ajo por unidad está a 190 pesos en la feria, en tanto en el supermercado su valor es de 470 pesos cada una. Una cebolla en la feria está a 200 pesos y en el supermercado a 270 pesos. La lechuga escarola se encuentra a 700 pesos y a mil 300 pesos en el supermercado. El kilo de papa en la feria está a 400 pesos, versus mil 100 pesos en supermercados. En el tomate, la variación es menor, mil 300 pesos en la feria y mil 380 pesos en el supermercado. La zanahoria se encuentra a 500 pesos el kilo en la feria, en comparación con los 860 pesos en supermercados. En la carne, la sobrecostilla está a 5 mil 240 pesos en el sector de la feria y puede llegar hasta los 8 mil pesos en un supermercado. Otro que no registra tanta variación es el kilo de pan que está a mil 200 pesos en panaderías del sector de la feria y a mil 400 pesos en el supermercado.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *