Si bien el inicio oficial es el próximo miércoles 4, según el calendario escolar entregado por el Ministerio de Educación, el municipio ha adelantado su ingreso a clases debido a feriados que se avecinan.
El próximo lunes 2 de marzo, los establecimientos educacionales pertenecientes a la Municipalidad de Temuco, inician su año escolar 2015.
Si bien el inicio oficial es el próximo miércoles 4, según el calendario escolar entregado por el Ministerio de Educación, el municipio ha adelantado su ingreso a clases debido a feriados que se avecinan.
Para ello, los establecimientos están ordenando todo lo necesario en sus dependencias, por lo que el director del Departamento de Educación, Eduardo Zerené, señaló que “nuestros establecimientos están preparando todo su mobiliario y todo lo necesario para recibir a los alumnos y alumnas de la mejor manera, en muchos casos con reparaciones a la infraestructura, pintura, mobiliario, arreglo de techumbres y mejoramiento de espacios, entre otros”.
Al respecto, cabe destacar que se ha realizado una millonaria inversión de aproximadamente 534 millones de pesos con fondos de Fagem, Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Educacional, del año recién pasado.
Proyectos de mejoramiento
Entre los proyectos realizados, se cuentan la reparación de talleres del Liceo Técnico por alrededor de 140 millones de pesos; mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Campos Deportivos; adecuación y reubicación de la cocina – comedor de la Escuela Arturo Prat; construcción de la primera etapa del Gimnasio del Liceo Bicentenario, proyecto que tuvo una inversión de 91 millones de pesos; mantención y reparación de las escuelas Manuel Recabarren y Villa Alegre, entre otros.
Al respecto, el alcalde Miguel Becker, indicó que “como ha sido nuestra tónica, hemos realizado distintos proyectos para el mejoramiento de infraestructura de nuestros establecimientos educacionales, para recibir de la mejor manera a nuestros estudiantes y así seguir trabajando íntegramente en la calidad de la educación que entregamos a los casi 15 mil estudiantes que tenemos en nuestra comuna, donde además tenemos en carpeta proyectos para el Liceo Gabriela Mistral, los internados, la Escuela de Párvulos Semillita y la Escuela Especial Ñielol, entre otras”.
Por Paula Vildoso
buenas días una con suelta este colegio tiene internado
este colegio tiene internado