Grafiteros de Temuco, Santiago, Brasil y Perú, pintaron el mural más grande de Chile en el Barrio Tucapel

mural en temuco 3

En total, fueron 15 los artistas que cambiaron el rostro del muro existente en calle Bilbao y Basilio Urrutia, espacio que se ubica a sólo metros de la Feria Pinto.

Artistas de diferentes nacionalidades, se reunieron en Temuco, específicamente en el Barrio Tucapel, para pintar un mural de grandes dimensiones, actividad que forma parte del Festival Internacional de Arte y Cultura Urbana “Mixtyle Temuco 2015”, que incluía graffiti, breakdance, muestras de arte circense y música.

Dicha actividad, fue organizada por la Corporación Cultural de Temuco y la agrupación “Alapinta”, apoyando además el Minvu Araucanía y el programa Quiero Mi Barrio del municipio.

En total, fueron 15 los artistas que cambiaron el rostro del muro existente en calle Bilbao y Basilio Urrutia, espacio que se ubica a sólo metros de la Feria Pinto.

mural en temuco 2

100 litros de pintura látex, más de 200 latas de spray, dieron vida a un trabajo realizado a lo largo de 500 metros cuadrados, en el cual intervinieron muralistas chilenos, también de Brasil y Perú.

El alcalde Miguel Becker, visitó el lugar, donde se efectuó el “Mixtyle Temuco 2015”, y dijo que “estoy muy contento con esto, porque hemos querido innovar en nuestra municipalidad y dar los espacios necesarios para la realización de este arte que hoy se representa a través de este mural de 500 metros cuadrados que han pintado grafiteros de chile y el extranjero”. (PINCHAR IMAGEN PARA AMPLIAR)

 

“Desertor”

El grafitero peruano Daniel Cortés, conocido como “Desertor”, destacó el trabajo realizado en el mural de la Población Tucapel, expresando que en esta ocasión, abordó como tema de la identidad a través del mestizaje, agregando que el aporte será relevante a la vida de las personas que allí viven.

“De forma positiva, porque se les transforma el espacio. Para empezar, creo que uno de los problemas de las ciudades siempre es que no hay una planificación y generalmente quedan espacios vacios como estos y de alguna manera la pintura cubre esa necesidad que hay por algo distinto y que cambie la depresión del espacio vacío”, expresó.

mural en temuco

En tanto, el santiaguino Guillermo Mardones, conocido en el ambiente del graffiti como “Defos”, dijo que “dentro de las cosas que nosotros hacemos como pintores, son las que más nos llenan, porque sentimos el hecho de compartir con los pares y además poder entregar estos a la gente que lo pueda compartir con su familia, promoviendo de esta manera la cultura y creando mayor entendimiento de la gente respecto de estas actividades que realiza cada uno como pintura, teatro, breakdance, y es bueno que exista una mezcla de culturas”.

Esta fue la séptima versión del Mixtyle, evento que congrega diferentes disciplinas urbanas y de la cultura popular, y donde los vecinos se involucraron como parte fundamental, valorando positivamente el resultado final de la actividad en la que se pintó el mural más grande del sur del país.

mural en temuco 4

10 comentarios sobre “Grafiteros de Temuco, Santiago, Brasil y Perú, pintaron el mural más grande de Chile en el Barrio Tucapel

  1. TODO MUNICIPIO EN CHILE DVERIA TENER AL MENSO UN CENTRO CULTURAL PÚBLICO MUNICIPAL Y CADA CAPITAL REGIONAL TENER AL MENSO UN MUSEO DE ARTE DONDE LOS JOVENES TALENTOS PUEDAN IR A BUSCAR LA IFORMACIÓN LOCAL, REGIONAL , NACIONAL E INTERNACIONAL ASTA HOY INEXISTENTE EN TEMUCO, NO EXISTE UN SLO ACERVO PÚBLICO DE NUESTROS ARTISTAS O SEA UNA SOCIEDADE SIN IDENTIDAD CULTURAL NO EXISTE? JOVEN Y DINAMICO ALCALDE ,VAMOS A SALIR DESTA CLANDESTINIDAD DE NO INVERTIR EN CULTURA DE BASE,CREANDO CASA DE CULTURA EN CADA BARRIO ES COMO CONSTRUIR GIMANSIOS DESPORTIVOS EN CADA POBLACIÓN DE TEMUCO ESTO ES ADMNISTRACIÓN PÚBLICA Y POLITICAS DE DESARROLLO CULTURAL REALISTA,, FELICITACIONES ANUESTRO AMIGOS HERMANOS GRAFITEIROS.. ARTE CALLEJERO,

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *