
Hasta esta jornada, se contabilizaban 284 incendios, de los cuales hay 66 en combate. Las hectáreas afectadas suman 451 mil. Para enfrentarlos hay 63 aeronaves de la Conaf; 14 de Senapred y 11 de las Fuerzas Armadas.
Un nuevo balance nacional por los incendios forestales se realizó en horas de la tarde de este martes, en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Dentro de los anuncios, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que el Gobierno repondrá los fondos usados por municipalidades rurales para el combate de los siniestros, así como beneficios tributarios para donantes privados.
La decisión es una respuesta a la solicitud hecha por la Asociación Chilena de Municipalidades. “El compromiso del Gobierno es reponer estos fondos que han utilizado para este efecto, los que han usado para temas como combustible para maquinarias, alimentación de voluntarios, elementos de protección personal, entre otros”, explicó Marcel.
Hasta esta jornada, se contabilizaban 284 incendios, de los cuales hay 66 en combate. Las hectáreas afectadas suman 451 mil. Para enfrentarlos hay 63 aeronaves de la Conaf; 14 de Senapred; 11 de las Fuerzas Armadas y 42 de la Corporación Chilena de la Madera (Corma).
Hay 24 brigadas de Conaf en terreno (mil 625 brigadistas); seis brigadas del Estado Mayor Conjunto (93 brigadistas), 116 brigadas de Corma y 14 brigadas nocturnas (mil 426 brigadistas en total); y mil 600 voluntarios de Bomberos.
Existen ocho incendios relevantes en Chile: en la Región de O’Higgins, sector Litueche; en Longaví, Región del Maule; en Ñuble, comuna de Ninhue; en Biobío, en las comunas de Florida, Penco, Tomé, Hualqui y Santa Ana; y en Galvarino, Región de La Araucanía.
Las viviendas destruidas a la fecha suma 2 mil 19, de las cuales 28 tienen daño mayor, mil 287 daño menor y 434 en proceso de evaluación.