Gobierno no invocará Ley Antiterrorista por últimos ataques en La Araucanía

incendio en vilcún 2 (Copiar)

Junto al general director de Carabineros, Gustavo González, La Moneda confirmó que se puso en marcha un plan policial para reforzar medidas de seguridad en la zona, aunque remarcó que dada la extensión del terreno, la fiscalización resulta difícil.

Hasta La Moneda llegó el general director de Carabineros, Gustavo González, para reunirse con el ministro (s) del Interior, Rodrigo Ubilla. El encuentro se realizó para dar cuenta de las medidas de reforzamiento policial que se desplegaron en La Araucanía el fin de semana, tras los recientes ataques incendiarios que afectaron un inmueble en Vilcún, y a maquinaria de una empresa forestal en Lumaco.

Ubilla aclaró que por el momento, el Ejecutivo no invocará la Ley Antiterrorista en las querellas que se presentarán a través de la Intendencia de La Araucanía.

“Se están presentando las querellas por estos días. Se le pidió al equipo de abogados de La Araucanía que presente las querellas, así que yo espero que a través del intendente se haga esta presentación. Por supuesto que esta es una condición (Ley Antiterrorista) que se puede invocar en cualquier momento, pero solamente ahora se van a presentar las querellas de forma regular, como se han hecho en otras ocasiones”, puntualizó el ministro subrogante.

Además, Ubilla destacó el esfuerzo policial realizado con el refuerzo en la zona conflictiva, puntualizando que el plan de control ya está en ejercicio. “El general director estuvo en La Araucanía, en Vilcún, estuvo también en Ercilla, en las distintas comunidades y localidades, y hay un plan de acción que se comenzó a implementar hace algunos días atrás y que va a continuar esta semana, por ser una semana sensible por las fechas que se están conmemorando”, sostuvo.

 

Difícil tarea

En tanto, el general González, confirmó que se reforzó toda la zona de La Araucanía donde ha habido ataques incendiarios, pero reconoció también que la amplitud del territorio hace compleja la labor de control y fiscalización policial.

“Esperamos que exista la tranquilidad que hemos tenido en los últimos tres días. Si hay necesidad de volver a reforzar, por supuesto que lo vamos a hacer y estamos preparados para hacerlo, no obstante que es una zona bastante extensa, donde hay muchos caminos públicos, caminos privados, extensas cantidades de terreno, donde resulta bastante difícil llegar a una función preventiva del 100 por ciento, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para lograr una mayor fiscalización”, precisó el director de Carabineros.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *