Gobierno inició instalación de 62 cámaras de seguridad en la Ruta 5 Sur en La Araucanía

SONY DSC

El ministro del Interior explicó que las cámaras permitirán “prevenir, actuar a tiempo por parte de las policías y disponer de pruebas”. Antes de febrero del 2014, los 19 puntos más sensibles de la ruta contarán con este sistema de vigilancia.

Hasta el kilómetro 589, en la comuna de Ercilla, se trasladó esta mañana el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira y autoridades regionales, para dar inicio a las obras de instalación de 62 cámaras de seguridad en la Ruta 5 Sur.

El jefe de gabinete señaló que estas cámaras permitirán tres objetivos: “prevenir, actuar a tiempo por parte de las policías y disponer de las pruebas, a efecto de que los tribunales esta vez sí, no existan excusas para sancionar a quienes cometen actos violentos, extremistas o terroristas aquí en la zona”.

Hace un mes, un grupo de desconocidos atacó e incendió dos camiones que transitaban por la Ruta 5 Sur. Tras reunirse con el Gremio de Camioneros, el Gobierno comprometió, entre otras medidas preventivas, la instalación de cámaras de seguridad en 19 puntos de alta conflictividad entre el viaducto de Malleco y Freire.

SONY DSC

Las mejores cámaras del país

“Desde ese momento nos comprometimos como Gobierno a que antes de 30 días íbamos a estar aquí en la zona, e íbamos a iniciar las obras que nos permitieran tener las cámaras de vigilancia para traer una mayor prevención y seguridad a los hombres y mujeres de trabajo aquí en La Araucanía”, aseguró el ministro Chadwick.

Cámaras de alta tecnología que fueron calificadas por el titular de Interior como “las mejores cámaras de vigilancia con que cuenta el país hoy en día en la vía pública”. Además de grabar en alta definición, cuentan con elementos que permiten detectar, a través del calor, sectores o personas en actitud sospechosa.

A través de fibra óptica, las cámaras envían de manera permanente imágenes al Centro de Control de Tránsito de Temuco donde se encuentra Carabineros. Una vez recibida la imagen, esta se transmite al patrullaje y cuartel más cercano.

Finalmente, el ministro anunció que la instalación de los equipos se realizará por etapas y que hoy se inicia la primera, la cual abarcará nueve puntos de alta conflictividad en un plazo de 90 días. Antes de febrero del 2014, los 10 puntos restantes contarán con sus cámaras de vigilancia operativas.

 

“Esto nos deja muy tranquilos”

En tanto el intendente (s) de La Araucanía, Erich Baumann, señaló que este es un tremendo avance para la seguridad de las carreteras. “Esto nos deja muy tranquilos porque finalmente estamos logrando aquello que hemos prometido, vale decir aumentar la seguridad vial en toda la ruta de La Araucanía para el libre tránsito particularmente de los camioneros que tanto han sufrido y están ajenos a tanto conflicto. Son gente que se traslada y trabaja abnegadamente trasladando la mercadería a nuestros compatriotas que están más al sur y que ven truncadas sus inversiones al ser atentado y quemado su capital de trabajo”.

Por Matías Tobar

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *