Gobierno anuncia suma urgencia a proyecto de indulto a presos del estallido social

La senadora Fabiola Campillai, que fue víctima de Carabineros durante el estallido, abogó por “comenzar a sanar heridas que quedaron desde el 18 de octubre (de 2019) y que dejó el antiguo Gobierno que, gracias a Dios, ya se fue”.

Junto a la senadora Fabiola Campillai, víctima de la represión de Carabineros en medio del estallido social, el ministro secretario de Presidencia, Giorgio Jackson, anunció este lunes que le pondrá suma urgencia al proyecto de amnistía para los “presos del estallido social”.

“Hoy quisiéramos comenzar anunciando la suma urgencia del proyecto de ley de indulto o de amnistía, como se le ha llamado, que para nosotros es importante en materia de Derechos Humanos y de revisar y sanar ciertas heridas que dejó el estallido social en nuestra sociedad”, dijo.

“Por cierto, hay una primera deuda y misión respecto a conseguir la verdad y conseguir justicia respecto a los distintos casos que han ocurrido de violaciones a los Derechos Humanos”.

Añadió que “también está el deber y el compromiso por la reparación. En ese sentido también han habido reuniones desde el Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos, con la senadora Campillai y con otras víctimas de la represión policial post estallido y también con aquellas personas, familias, que tuvieron alguna pérdida patrimonial, de su negocio, de su pyme, en el contexto del estallido social y que ha quedado posteriormente esa agenda en manos del Ministerio de Economía”.

El ministro precisó que el proyecto presentado en el Congreso no apunta a quienes cometieron delitos contra personas.

“Estoy súper contenta que el Gobierno haya recogido esta petición y que se ve la vaya a dar suma urgencia a esta ley que tanto necesitamos”, expresó Campillai, quien apuntó a “apelar al sentido humanitario” de sus pares senadores para permitir el avance de la controversial iniciativa.

La senadora, que fue víctima del actuar policial durante el estallido, abogó por “comenzar a sanar heridas que quedaron desde el 18 de octubre (de 2019) y que dejó el antiguo Gobierno que, gracias a Dios, ya se fue”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *