Gabriel Boric y posicionamiento del Frente Amplio: “Los de siempre se empiezan a asustar”

gabriel boric

El diputado por Magallanes es uno de los líderes de la coalición que busca superar la dicotomía del duopolio, tanto en las presidenciales como en las parlamentarias. Analizó el inédito escenario político que se vive en Chile.

El escenario político chileno vive un momento inédito. Desde la transición, hace poco menos de 30 años, que no se daba un advenimiento de los movimientos civiles que tuviera real incidencia en la política formal. Este fenómeno se agrupó con nombre y apellido: Frente Amplio.

Con la idea de superar la dicotomía del duopolio, la coalición conformada por partidos y movimientos de izquierda, liberales y ciudadanos no sólo busca ampliar su número de representantes en el Congreso, sino también apuesta por competir y debatir en las elecciones presidenciales.

En este contexto, el diputado Gabriel Boric, uno de los líderes de esta opción política, prefiere marcar inmediatamente diferencias entre lo que ellos representan, la Nueva Mayoría y la derecha chilena.

“La política no se define sólo linealmente, y desde nuestro punto de vista, tanto la Nueva Mayoría como la derecha, representan una forma de hacer política y una continuidad respecto al país que se ha construido durante los últimos 40 años, del cual nosotros tenemos una visión muy crítica”, comentó el parlamentario por Magallanes en entrevista con La Nación.

Sobre lo mismo, el militante del Movimiento Autonomista enfatiza que “nosotros representamos algo diferente a lo que ha sido lo tradicional en la política, y la Nueva Mayoría está en este mundo que va de salida. Además, trazamos una muralla infranqueable entre dinero y política, y en ese sentido, que políticos hayan acudido al empresariado para financiarse es algo que no calza dentro de los estándares que debemos tener para nuestro proyecto”.

Por esto, Frente Amplio ha ganado terreno entre las preferencias de la ciudadanía, sin ir más lejos, desde que Beatriz Sánchez aceptó ser precandidata presidencial, ha aumentado su porcentaje de posibles votantes en cada actualización de las diferentes encuestas formales. Adhesión que Boric también espera que se reflejen en las elecciones parlamentarias.

“Esperamos armar una bancada en el Congreso que sea incidente en la sociedad chilena, y desde esa perspectiva, hemos levantado muchos candidatos en todo el país, donde la mayoría de ellos provienen de las luchas sociales. En conjunción con la candidatura presidencial, esperamos dar una elección muy competitiva, sin olvidar nunca de dónde venimos. Y por lo tanto, seguiremos insertos en las luchas sociales que le dan sentido a nuestra política”, remarca.

“Los de siempre se empiezan a asustar, pero no podemos partir con soberbia o preguntándonos qué hará el resto, pues nuestro foco está en fortalecer el posicionamiento del Frente Amplio”, finalizó.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *