Por décadas, una veintena de familias mapuches habían esperado para contar con suministro eléctrico. Este viernes, el gobernador entregó el esperado beneficio.
Durante años, los vecinos del sector rural Liwén de Loncoche, tuvieron que esperar la llegada del suministro de energía eléctrica a sus hogares. A fines de 2010, decidieron organizarse y buscar una solución.
Tras las gestiones del alcalde Ricardo Peña, el Gobierno Regional decidió apoyarlos. A través del Fondo Nacional de desarrollo Regional (FNDR) y con aportes de la empresa Saesa y los propios beneficiarios, este viernes el gobernador Miguel Mellado dio por inaugurada la electrificación para las viviendas y la sede comunitaria de la Comunidad José Quinchahuala, del sector Liwén.
En total, son 4 mil 500 metros de línea de media y baja tensión, además de cuatro subestaciones que entregarán suministro eléctrico y, de paso, mejorar la calidad de vida de estas familias.
Para Ramona Quinchahuala, presidenta del Comité de Electrificación Rural y gestora del proyecto, “es lo más importante que nos ha pasado. Con esto cambiamos nuestra vida”. La dirigenta de la comunidad José Quinchahuala, recordó que “antes no podíamos hacer nada. No podíamos refrigerar la comida, se echaba a perder, teníamos que lavar la ropa con nuestras manos y los niños no saben lo que es un computador, pero ahora vamos a tener otra vida, va a ser todo mejor y los más beneficiados van a ser nuestros nietos. Para ellos es todo esto”.
120 millones de pesos
En total, una inversión de 120 millones de pesos reunidos entre los vecinos beneficiarios, la empresa Saesa y el Gobierno Regional, que acercarán a estas familias a la tecnología y la cultura. “Es un aporte que más allá de la cifras, va a cambiar la vida de estas familias, pero sobre todo de los más jóvenes, que de ahora en adelante podrán tener un mejor futuro, sin limitaciones”, afirmó el gobernador Miguel mellado, quien encabezó la ceremonia.
La máxima autoridad de Cautín agregó que “lo más significativo es que los mismos vecinos lograron reunir recursos para hacer los estudios de factibilidad de este proyecto. Y nosotros como Gobierno, los hemos apoyado, concretando en tiempo record esta iniciativa”.
La puesta en marcha del suministro eléctrico del sector Liwén forma parte del 95 por ciento de sectores rurales electrificados a la fecha, es decir, 72 mil 364 familias campesinas, quienes hoy cuentan con energía eléctrica para mejorar su calidad de vida y el futuro de sus hijos.