Apoyan y solidarizan con Fabián Llanca, joven mapuche agredido por efectivos de Carabineros el sábado 12 de noviembre, en la zona de Temucuicui, comuna de Ercilla, hecho en el que también resultaron heridos cinco jóvenes mapuches.
La Federación de Estudiantes de la Universidad de La Frontera, apoya y solidariza con Fabián Llanca, joven mapuche agredido por efectivos de Carabineros el sábado 12 de noviembre, en la zona de Temucuicui, comuna de Ercilla, hecho en el que también resultaron heridos cinco jóvenes mapuches, cuyas edades fluctúan entre los 15 a 19 años.
De acuerdo a los detalles proporcionados por la presidenta de la Federación de Estudiantil de la casa de estudios, Noelia Garrido, producto del accionar policial, Llanca recibió un golpe en el cráneo, lo que le ocasionó un TEC abierto, por lo cual permanece grave en la Unidad de Neurocirugía del Hospital Regional Hernán Henríquez de Temuco, donde fue intervenido por el compromiso vital que representaba su estado, el que ha evolucionado de manera favorable.
VOZ NOELIA GARRIDO:
La dirigente sostuvo que como federación, son conscientes que el Estado chileno ha violentado los derechos humanos de todo el pueblo mapuche en general, así como se ha vulnerado derechos básicos de niños y jóvenes pertenecientes a este pueblo originario.
Noelia Garrido, en su encuentro con la prensa nacional e internacional, ha denunciado el actuar de Carabineros, institución armada a la que –dijo- ha fustigado por no hacerse cargo de su responsabilidad por el maltrato causado a los mapuches en esta oportunidad. La líder estudiantil añadió que esta acción policial se ha desarrollado bajo la ilegalidad, porque no existe formalización.
La Federación estudiantil de la Universidad de La Frontera ha expresado que “repudian la actitud asumida por el Hospital Regional, porque le negaron la visita a los familiares de Fabián Llanca, y se encuentran preocupados porque este hecho de violencia policial contra los mapuches, no es ajeno al pueblo chileno”.
Noelia Garrido ha destacado que estos excesos deben saber enfrentarlos y denunciarlos, por lo que ha entregado su solidaridad al pueblo mapuche, y ha ofrecido poner todas las herramientas para contrarrestar esta vulneración a sus derechos más elementales.