El reconocido ballet, visitará la ciudad para brindar un espectáculo sobre danzas tradicionales de Grecia que pretende celebrar a ese país en su día nacional. El grupo se presentará en el Teatro Municipal el 24 de marzo a las 20 horas.
El grupo argentino de ballet griego, Eleftheria, se presentará en el Teatro Municipal de Temuco el 24 de marzo, mostrando lo mejor de su arte, cultura y tradición griega. Todo esto, en el contexto de la Noche Griega realizada en Frutillar, que se realiza anualmente gracias a un trabajo colaborativo entre la Fundación Mustakis y el Teatro del Lago.
El grupo dirigido por Nikos Kostakopoulos, invita a revivir toda la magia del folclor y cultura helénica con sus bailes y danzas. Durante el espectáculo, los asistentes podrán conocer lo mejor de la tradición helénica, recorriendo Macedonia, Tesalia, Romelia Oriental, las islas del Egeo y Creta, empapándose de sus bailes tradicionales y reviviendo un legado que ha sido traspasado de una generación a otra.
El ballet Eleftheria, compuesto por descendientes de griegos en Argentina, hace su debut en 1986 y se ha presentado en escenarios del país trasandino y Uruguay, tales como el Teatro Colón y la Feria del Libro de Buenos Aires.
La presentación se realizará en el Teatro Municipal de Temuco a las 20 horas. A partir del 18 de marzo estarán a la venta las entradas con un valor de 4 mil pesos general y 3 mil 200 convenios, tercera edad y estudiantes.
Fundación Mustakis
La Fundación Mustakis fundada en 1996. Recoge el legado de Gabriel y Jorge Mustakis, empresarios griegos avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas culturales y educativas para promover entre estudiantes y sus familias, valores de la Grecia clásica que son pilares de la superación personal y la formación integral de las personas.
En su participación en los ámbitos de la Educación y la Cultura, Fundación Mustakis busca enriquecer una formación integral del alumno con metodologías innovadoras, prácticas y didácticas que amplíen sus competencias personales y les permita enfrentar con creatividad los desafíos del siglo XXI.
Para la Fundación Mustakis el tema de la importancia de los bailes en la formación de las personas y especialmente de los jóvenes, va más allá de lo griego en sí mismo. Para Mustakis, su importancia radica en la transmisión de un legado que constituye de alguna manera un patrimonio que da cuenta de una cultura y sus raíces y que al trasmitirse de generación en generación desarrolla la personalidad, fomenta el trabajo en equipo y potencia el desarrollo del aparato motriz, además de beneficiar aspectos cognitivos, emocionales, sociales e incluso de salud.